Published with Blogger-droid v1.5.9
28 sept 2010
¿Huelga?
Es curioso q gente q quiere trabajar se preocupe tanto de lo q le pasará sí se queda. sin trabajo..... vease q la mayoría de las protestas que acompañan a la huelga son del tipo, salario del desempleo, años de cotización, c ondiciones de despido.... probablemente nuestras reales inquietudes son las de vivir como gorilas sentados y teniendo la comida al alcance de la mano.... mucho protestamos ahora pero luego no consumimos de manera responsable buscando los más barato dando igual quién haya sido explotado.... tristes coherencias de este planeta.
26 mar 2010
Inauguro blog con mis recien cumplidos 30 años.

El caso es que inauguro nuevo blog para inaugurar esta nueva etapa de mi vida, evidentemente ya no soy joven, ahora pertenezco a la gente de mediana edad y así será para los próximos 30 años, treinta años en los que aplicaré lo aprendido en las primeras tres décadas, entre otras cosas mi idea es trabajar durante los próximos 30 años, disfrutando dia a dia y a pesar de los pesares que vengan, de mis sucesivos puestos de trabajo y estoy contento por ello.
El nuevo blog es el cuarto blog que tengo, cada uno correspondiendo a una etapa distinta de mi vida, el primero se llamó "Joseenrique´s Blog", el segundo "Un mundo mejor es posible.es", el tercero "Andeyolibre.com" y por fin ahora mismo EL CUARTO, cuyo título es...
Las ideas de los anteriores eran potentes pero las de este superan todo lo habido, este me define mucho más actualmente, y procura ser mucho más intenso, más concentrado, más web 2.0, más cooperativo, más de la calle, mas movimiento y menos palabras para ideas concentradas.
En el nuevo blog seguiré contestando a vuestras preguntas pero más al modo del nuevo blog, y por primera vez en toda mi existencia bloguera, ¡Contestaré a los comentarios que me pongáis! que ya había gente que lo iba solicitando, habéis sido bastantes.
Tiene una serie de premisas que engloban su filosofía, y las mejoras se irán sucediendo conforme pasen los dias.
Si te quieres suscribir al nuevo blog, tienes dos opciones:
Via email (AQUI)
Vía Feed RSS (AQUI)
Nos vemos en el otro lado, seguimos en contacto, y opinad opinad opinad.
20 mar 2010
CERRADO POR VACACIONES MENTALES ( Último post)
Querido lector/a debido a la más que probable inutilidad de este blog para el bien comunitario de la sociedad he decidido cerrarlo.
Las ideas e ilusiones iniciales del blog han ido a la debacle al igual que las ideas de su autor, como he perdido las ideas originarias del blog, no es que no crea en ellas si no que no las encuentro actualmente, hasta que no las encuentre o encuentre nuevas ideas o ilusiones no le veo ningún sentido seguir escribiendo aquí.
Querido lector no se muy bien en que va a afectar esta decisión a su vida, presupongo que... en absolutamente nada, ahora tendrá más tiempo para todo lo demás.
No obstante y agradeciendo sus visitas semanales a este pequeño y personal rincón de internet le invito expresarse en forma de comentario, sobre el blog, sobre usted, sobre este último post...
Las ideas e ilusiones iniciales del blog han ido a la debacle al igual que las ideas de su autor, como he perdido las ideas originarias del blog, no es que no crea en ellas si no que no las encuentro actualmente, hasta que no las encuentre o encuentre nuevas ideas o ilusiones no le veo ningún sentido seguir escribiendo aquí.
Querido lector no se muy bien en que va a afectar esta decisión a su vida, presupongo que... en absolutamente nada, ahora tendrá más tiempo para todo lo demás.
No obstante y agradeciendo sus visitas semanales a este pequeño y personal rincón de internet le invito expresarse en forma de comentario, sobre el blog, sobre usted, sobre este último post...
(Si cuando el autor encuentre motivaciones suficientes para iniciar un nuevo proyecto en internet desea ser informado por favor comuníquelo en los comentarios, gracias)
19 mar 2010
¿Porque el Pastafarismo no obtiene subvenciones del estado si es una religión igual que el catolicismo?
(nota para lectores no documentados Pastafarismo)

Por de pronto y a pesar de lo que digan quien lo diga la religión no recibe dinero del estado por ser una religión, al igual que otras instituciones recibe dinero del estado por que teóricamente en el pasado hubo motivos para ello y históricamente todos sabemos que las inercias sociales creadas por el ser humano son difíciles de cambiar, pero todo se andará aunque vayamos despacio.
Existen multitud de problemas en nuestros días que mantienen el mismo esquema, veáse los toros que también reciben dinero del estado y a día de hoy no tiene mucho sentido por que la sociedad, lo queramos ver o no, está más humanizada que antaño, o la monarquía ¡a ver cuando se enterarán que la época feudal ya hace siglos que pasó! esperemos que no haya relevo, la no prohibición del tabaco, y en esto se están haciendo grandes esfuerzos pero cambiar la inercia masiva de la gente pero fijaros que no es nada fácil, las armas en EEUU un verdadero problema grave donde los haya etc etc etc...
Yo creo firmemente que hemos mejorado mucho pero aún queda mucho que avanzar aunque estamos en ello, determinadas inercias como lanzar una cabra desde lo alto de una iglesia ya están desapareciendo así como ir a misa los domingos, el famoso derecho de pernada, anular a gays y lesbianas, demonizar a los zurdos etc etc etc....
Otros países están realmente atrasados y practican rituales realmente salvajes como el corte del clitoris de la mujer, el famoso burkha, la dote de los hijos e hijas, histórias con primogenitos etc etc etc....
Sin duda alguna para avanzar, todos debemos de ir de la mano en una misma dirección, ayudarnos a plantearnos nuestro presente y saber que queremos en nuestro futuro, sólo si avanzamos a la vez podremos realmente movernos, mientras tanto habrá gente que se intente aprovechar y ralentice nuestro movimiento como sociedad.
Si lo que quieres es que aceleremos estas injusticias y evolucionemos a un estado de bienestar más justo, vives en la mejor época para conseguirlo, por que internet es lo único que realmente nos sirve para aprender, educarnos, relacionarnos en masa, tanto las personas más sensatas como las menos pueden leerse los unos a los otros de manera libre, por eso es tan importante que defendamos la libertad de internet por que es el único bastión que nos une y que nos hace libres en plural.
Mi consejo es que interactúes con y por Internet cuanto más interactuémos todos más nos desarrollamos y más avanzados estamos para entre todos anular determinadas injusticias y poner nuestra voz como sociedad por encima de gritos particulares y corruptos.
Ya de paso NO A LA LEY SINDE, POR UN INTERNET LIBRE.
¿Como se meten los goles?
Pues para eso habría que averiguar primero que son los goles... buscando en la RAE...
gol.
(Del ingl. goal, meta).
1. m. En el fútbol y otros deportes, entrada del balón en la portería.
Pero claro, ¿que es una portería?, buscando en la RAE...
portería1.
4. f. En el juego del fútbol y otros semejantes, marco rectangular formado por dos postes y un larguero, por el cual ha de entrar el balón o la pelota para marcar tantos.
Creo pues que ya lo tenemos claro, hay que introducir de alguna manera una pelota a través de unos postes colocados especialmente formando una portería.
Y no una vez si no varias, por que en la pregunta pone goles.
Saludos, y como para que quede mas claro que mejor que una imagen.
Y no una vez si no varias, por que en la pregunta pone goles.
Saludos, y como para que quede mas claro que mejor que una imagen.
18 mar 2010
¿Que piensas de los músicos borrachuzos que acechan estas tierras valencianas en estas fechas tan señaladas y especiales?
Pues pienso que si se emborrachan es por que viven una realidad que no les guasta vivir, es decir que están viviendo una vida que no les gusta y en vez de atreverse a cambiarla o mejorarla utilizan la bebida para evitarla temporalmente, pero sus desgracias volveran sean grandes o pequeñas...
Dicho de otra manera están metidos en el bucle de la bebida y aprovechan cualquier ocasión para eternizarlo.
Una pena vaya, una pena.
Dicho de otra manera están metidos en el bucle de la bebida y aprovechan cualquier ocasión para eternizarlo.
Una pena vaya, una pena.
Que opinas de alguién que renunciara a comunicarse de forma escrita y verbal con el resto de los humanos, ¿crees que es posible? Un abrazo.
No sólo es posible si no que existe un conjunto de personas que realizan tal proeza, son los sordo-mudos-analfabetos, esta gente se comunica por gestos.
Aunque deduzco que te referirás a renunciar a cualquier forma de comunicación por propia voluntad. Particularmente desde lo que yo se, el ser humano por muy tocado del ala que esté es un animal social y siempre lo ha sido, lo que no quita que sea posible que haya seres humanos que renuncien a toda su integridad instintiva-animal y decidan ausentarse del mundo que les rodea de manera definitiva, pues es posible, y el que lo haga o está muy muy loco, o está muy muy cuerdo, es decir que o bien no tiene ni idea de lo que está haciendo y lo único que intenta es huir de su entorno (el que huye por definición no está bien), o bien es una persona que ha decidido con total conocimiento de causa ir más allá de sus límites y aprovechar su vida viviendo nuevas experiencias para ver hasta donde es capaz de llegar el ser humano, en este caso en vez de huir está avanzando hacia un encuentro el de si consigo mismo, lo que para mi es respetable y quizás hasta honorable.
Como casi todo depende de los motivos que haya detrás.
Un abrazo.
Aunque deduzco que te referirás a renunciar a cualquier forma de comunicación por propia voluntad. Particularmente desde lo que yo se, el ser humano por muy tocado del ala que esté es un animal social y siempre lo ha sido, lo que no quita que sea posible que haya seres humanos que renuncien a toda su integridad instintiva-animal y decidan ausentarse del mundo que les rodea de manera definitiva, pues es posible, y el que lo haga o está muy muy loco, o está muy muy cuerdo, es decir que o bien no tiene ni idea de lo que está haciendo y lo único que intenta es huir de su entorno (el que huye por definición no está bien), o bien es una persona que ha decidido con total conocimiento de causa ir más allá de sus límites y aprovechar su vida viviendo nuevas experiencias para ver hasta donde es capaz de llegar el ser humano, en este caso en vez de huir está avanzando hacia un encuentro el de si consigo mismo, lo que para mi es respetable y quizás hasta honorable.
Como casi todo depende de los motivos que haya detrás.
Un abrazo.
¡Necesito vuestra ayuda!. (Arbol de Morera)
¡Clamo la ayuda de blogueros, twiteros y facebookeros de la localidad de Alicante!
Resulta que mis sobrinos, preciosas criaturas de 3 años y un mes, van a aprender el ciclo de la vida, gracias a sus trabajadores y educadores padres y a unos entrañables gusanos de seda que viven en su caja-ecosistema.
Resulta que en la caja no crecen los árboles de morera (alimento de los gusanos de seda) y entonces la madre naturaleza que es muy sabia ha interpuesto entre la caja-ecosistema y los árboles de morera a unos animales particulares que viven cerca de la caja (la familia de mi hermana), bien pues esta familia no encuentra la morera necesaria para que los gusanos de seda sobrevivan y así los pequeños de la casa (mis sobrinos) puedan aprender sobre el ciclo de la vida (bueno aprenderían que la vida de los gusanos de seda es muy corta y ese no es el objetivo, tienen que ver mariposas y esas cosas), pues han pedido ayuda a otros animales simbióticos vivientes a unos muchos kilómetros de distancia pero cercanos parentalmente, es decir al tío que soy yo, yo debido a la necesaria inmediatez de la morera he ido raudo y veloz en busca de ella esta tarde y he fracasado, así que he decidido usar -al igual que usan las hormigas sus químicos para comunicarse rápidamente con sus congeneres- internet en busca de gente de Alicante que me pueda decir donde hay árboles de morera y así poder usar su morera para perpetruar el ciclo de la vida en la que todos somos partícipes, esta vez se trata de salvaguardar la caja-ecosistema de unos gusanos de seda.
Indicarme por favor si es posible a través de indicaciones claras, o a través de un mapa en Google maps los lugares donde vivan estos tan aclamados árboles de morera, haré un mapa con todos los lugares que me indiquéis.
Si no consideras importante salvar esta caja-ecosistema o crees que es antinatural vivir en una caja-ecosistema, ten en cuenta que de momento es su caja-ecosistema, pero el próximo podrías ser tu y tu casa-ecosistema :-P
17 mar 2010
¿Que hace que te enfades?
Has dado con una particularidad interesante de mi carácter muy digna de ser analizada.
Por lo que sea que haya sido que yo haya salido así dificilmente alguien me verá enfadado, pudiera ser que disgustado si, pero enfadado... contadas ocasiones y personas particulares han podido verme en ese estado... ¿por que pasa esto? pues yo te cuento.
...Analizando...
Debido a vete tú a saber que, he desarrollado un sistema comportamental que sigue las siguientes lindes, mas o menos, normalmente nadie tiene mala intención al decir u hacer cualquier cosa que a uno le moleste, el hecho de cagarla en el trato con los demás, viene más bien por el lado de la ignorancia o traumas infantiles que por simple maldad, si uno, cree firmemente en esa idea dificilmente se va a enfadar, pero claro una cosa es creer firmemente en esta idea y otra dejar que te tomen el pelo, así que para mantener la idea intacta en la mente ha de tener un sistema de comportamiento que la afiance, y yo lo tengo... ¿cuál?... pues allá va...
En una persona suele haber, en mi opinión, tres estados interiores cuando se sociabiliza hasta llegar al enfado que vienen a ser...
Primero aparece una ligera tensión interior, que da paso a tener paciencia, la paciencia se acaba y aparece el disgusto, y tras el disgusto ¡zas! el enfado. Lo que cada uno dure en cada estado es lo que nos diferencia.
Si uno vive pensando que el de enfrente no tiene maldad probablemente sus márgenes de paciencia serán elevados, como es mi caso, según dicen tengo cierta paciencia y aunque parezca infinita no lo es de hecho mi paciencia casi se podría decir que acaba bruscamente, pero ahora lo explico, en mi la tensión interior aparece pronto, soy consciente de eso, mi estado de paciencia es sumamanete largo (de ahí que parezca que no me enfade), los amigos no suelen acabar con mi paciencia ya que mi concepto de amistad es demasiado flexible en actitudes como para que se agote mi paciencia, cuando mi paciencia se acaba (esto lo han podido vivir familiares y parejas) aparece pues el disgusto, este proceso no es muy largo, cuando yo me disgusto la infelicidad aparece y la búsqueda del remedio se activa, se puede decir que alargando tanto la paciencia si el disgusto aparece puedes estar seguro/a de que es un disgusto justificado, se aplican los remedios pensados convenientemente y si es un disgusto recurrente y las soluciones adoptadas no funcionan en un determinado tiempo (no muy largo) antes de enfadarme analizo el caso en cuestión y me reubico emocionalmente hablando flexibilizando la relación, NUNCA huyendo del problema (o la persona) pero siempre redefiniendo en medida en que se deje mi posición con respecto él (cuanto más se deje tratar mejor por que el aprendizaje sin dolor está servido).
Para enfadarme tendría que saltarme el análisis del disgusto pasando directamente al enfado, pero para eso ha de haber una notable maldad en lo que esté ocurriendo con falta de respeto recurrentemente continua saliendo todo esto de una persona cercana, o que hagan todo esto a una persona querida o no, pero indefensa justo delante de tus narices, y ¡SI! eso ha ocurrido y son los momentos de enfado que recuerdo.
Esto que a primeras parece una actitud impecable (de hecho busca serlo) tiene sus peros y es que hay personas que aunque son buenas personas te ven paciente y les nace el acabar con tu paciencia, o ponerte aprueba constantemente creyendo que están totalmente a salvo de incomodarte, el proceso de disgusto es tan corto que apenas les da tiempo a darse cuenta a pesar de tus posiblemente ténues señales que la están cagando y terminan dándose cuenta justo cuando tú cansado ya, empiezas a poner tierra de por medio (sentimentalmente hablando), en ese momento dan marcha atrás creyendo que se han pasado tan sólo un metro cuando realmente llevan ya 25 pasandose de la raya.
Y lo descrito en este último párrafo es un problema a solucionar (que en mi caso sólo ocurre en pareja) , cuya solución se llama asertividad (decir las cosas que te molestan en el momento que te molestan, y no cuando estés desgastado, de la manera más correcta posible), pero yo siempre me pregunto cuanto es capaz la persona que tengo en frente de sobrepasarse conmigo sin yo forzarle a frenar y siempre sale una tendencia continua positiva, convencido estoy de que he tenido mala suerte, o no jeje...
Lo se, he de ser más asertivo y dejarme de buscar a alguien que piense simplemente en tratarme bien, al fin y al cabo no vivimos en una película, esto es más bien "la selva"... pero que bonito es perseguir un imposible ;-)
Y básicamente todo esto se resume en una de las frases que son para mi todo un referente y que tengo en cuenta de manera continua en mi vida...
Un apunte más: Si en el momento de estar enfadado te analizas, te darás cuenta de que te has enfadado por que la situación te ha superado te faltan recursos para enfrentarte a ella y eso ha hecho que haya un bloqueo en ti mismo y que explotes de manera en sumo grado irracional, entre tu yo... es bastante triste que en vez de desarrollar los recursos individuales de trato con los demás uno pierda el tiempo en ciertos desequilibrios psicoemocionales que no nos llevaran a ningún lado, y ya que tenemos una vida, no sería bonito aprovecharla para desarrollarnos indefinidamente... quizás no :-P JAJAJAJA
Por otro lado: Esto es una acitud analítica de la vida que no es ni muchisimo menos mejor que otras mucho más impulsivas o irracionales, sentir en vez de analizar lo sentido es algo maravilloso que todo el mundo debería de darse el placer de practicar, para alguien como yo actividades como "El clown", "La Salsa"... son elementos imprescindibles que desarrollan el sentir por el sentir, de manera pura y vital... una autopista directa hacia mis emociones y sentimientos sin peaje de pensamientos... (y me he emocionado el escribir esto último) ;-)
Gracias por la pregunta.
Por lo que sea que haya sido que yo haya salido así dificilmente alguien me verá enfadado, pudiera ser que disgustado si, pero enfadado... contadas ocasiones y personas particulares han podido verme en ese estado... ¿por que pasa esto? pues yo te cuento.
...Analizando...
Debido a vete tú a saber que, he desarrollado un sistema comportamental que sigue las siguientes lindes, mas o menos, normalmente nadie tiene mala intención al decir u hacer cualquier cosa que a uno le moleste, el hecho de cagarla en el trato con los demás, viene más bien por el lado de la ignorancia o traumas infantiles que por simple maldad, si uno, cree firmemente en esa idea dificilmente se va a enfadar, pero claro una cosa es creer firmemente en esta idea y otra dejar que te tomen el pelo, así que para mantener la idea intacta en la mente ha de tener un sistema de comportamiento que la afiance, y yo lo tengo... ¿cuál?... pues allá va...
En una persona suele haber, en mi opinión, tres estados interiores cuando se sociabiliza hasta llegar al enfado que vienen a ser...
Primero aparece una ligera tensión interior, que da paso a tener paciencia, la paciencia se acaba y aparece el disgusto, y tras el disgusto ¡zas! el enfado. Lo que cada uno dure en cada estado es lo que nos diferencia.
Si uno vive pensando que el de enfrente no tiene maldad probablemente sus márgenes de paciencia serán elevados, como es mi caso, según dicen tengo cierta paciencia y aunque parezca infinita no lo es de hecho mi paciencia casi se podría decir que acaba bruscamente, pero ahora lo explico, en mi la tensión interior aparece pronto, soy consciente de eso, mi estado de paciencia es sumamanete largo (de ahí que parezca que no me enfade), los amigos no suelen acabar con mi paciencia ya que mi concepto de amistad es demasiado flexible en actitudes como para que se agote mi paciencia, cuando mi paciencia se acaba (esto lo han podido vivir familiares y parejas) aparece pues el disgusto, este proceso no es muy largo, cuando yo me disgusto la infelicidad aparece y la búsqueda del remedio se activa, se puede decir que alargando tanto la paciencia si el disgusto aparece puedes estar seguro/a de que es un disgusto justificado, se aplican los remedios pensados convenientemente y si es un disgusto recurrente y las soluciones adoptadas no funcionan en un determinado tiempo (no muy largo) antes de enfadarme analizo el caso en cuestión y me reubico emocionalmente hablando flexibilizando la relación, NUNCA huyendo del problema (o la persona) pero siempre redefiniendo en medida en que se deje mi posición con respecto él (cuanto más se deje tratar mejor por que el aprendizaje sin dolor está servido).
Para enfadarme tendría que saltarme el análisis del disgusto pasando directamente al enfado, pero para eso ha de haber una notable maldad en lo que esté ocurriendo con falta de respeto recurrentemente continua saliendo todo esto de una persona cercana, o que hagan todo esto a una persona querida o no, pero indefensa justo delante de tus narices, y ¡SI! eso ha ocurrido y son los momentos de enfado que recuerdo.
Esto que a primeras parece una actitud impecable (de hecho busca serlo) tiene sus peros y es que hay personas que aunque son buenas personas te ven paciente y les nace el acabar con tu paciencia, o ponerte aprueba constantemente creyendo que están totalmente a salvo de incomodarte, el proceso de disgusto es tan corto que apenas les da tiempo a darse cuenta a pesar de tus posiblemente ténues señales que la están cagando y terminan dándose cuenta justo cuando tú cansado ya, empiezas a poner tierra de por medio (sentimentalmente hablando), en ese momento dan marcha atrás creyendo que se han pasado tan sólo un metro cuando realmente llevan ya 25 pasandose de la raya.
Y lo descrito en este último párrafo es un problema a solucionar (que en mi caso sólo ocurre en pareja) , cuya solución se llama asertividad (decir las cosas que te molestan en el momento que te molestan, y no cuando estés desgastado, de la manera más correcta posible), pero yo siempre me pregunto cuanto es capaz la persona que tengo en frente de sobrepasarse conmigo sin yo forzarle a frenar y siempre sale una tendencia continua positiva, convencido estoy de que he tenido mala suerte, o no jeje...
Lo se, he de ser más asertivo y dejarme de buscar a alguien que piense simplemente en tratarme bien, al fin y al cabo no vivimos en una película, esto es más bien "la selva"... pero que bonito es perseguir un imposible ;-)
Y básicamente todo esto se resume en una de las frases que son para mi todo un referente y que tengo en cuenta de manera continua en mi vida...
"Todo el mundo es capaz de enfadarse, eso es fácil. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado justo, en el momento adecuado, por la razón justa y de la manera adecuada, eso ya no es tan fácil. "
Aristóteles
Un apunte más: Si en el momento de estar enfadado te analizas, te darás cuenta de que te has enfadado por que la situación te ha superado te faltan recursos para enfrentarte a ella y eso ha hecho que haya un bloqueo en ti mismo y que explotes de manera en sumo grado irracional, entre tu yo... es bastante triste que en vez de desarrollar los recursos individuales de trato con los demás uno pierda el tiempo en ciertos desequilibrios psicoemocionales que no nos llevaran a ningún lado, y ya que tenemos una vida, no sería bonito aprovecharla para desarrollarnos indefinidamente... quizás no :-P JAJAJAJA
Por otro lado: Esto es una acitud analítica de la vida que no es ni muchisimo menos mejor que otras mucho más impulsivas o irracionales, sentir en vez de analizar lo sentido es algo maravilloso que todo el mundo debería de darse el placer de practicar, para alguien como yo actividades como "El clown", "La Salsa"... son elementos imprescindibles que desarrollan el sentir por el sentir, de manera pura y vital... una autopista directa hacia mis emociones y sentimientos sin peaje de pensamientos... (y me he emocionado el escribir esto último) ;-)
Gracias por la pregunta.
16 mar 2010
Qué haces mañana?
¿Te refieres al mañana de cuando escribiste esta pregunta (hace tres dias) o te refieres al mañana del cuando contesto a tu pregunta?
Como no me voy a acordar sobre lo que hice hace tres dias (probablemente estaba enfermo), te conestaré a lo que haré mañana, que en gran medida no lo se.
Existe una elevada probabilidad de que me levante de la cama entre las 7:45 y las 8:30 para ir a trabajar en instalaciones fotovoltaicas con lo que me divierto bastante y una vez salga del trabajo no tengo nada planeado, ya que no me gusta planear mi tiempo libre, me gusta más tener una laaaaaarga lista e ir eligiendo día tras día.
Quien sabe si antes de comer me pasaré por algún lugar como hoy, o si comeré en la universidad como la semana pasada, quizás vaya a casa de algún amigo, o me quede en casa a estudiar (proyecto fin de carrera, algo haré), posiblemente por la tarde y según lo que esté haciendo mire los eventos que hay en Alicante y así participar en alguno de ellos, quizás tenga sueño y desee dormir siesta, o quizás vaya a hacer algún deporte baloncesto, natación, escalada, un paseo para hacer fotos, o alguna compra esporádica, si alguien me localiza para invitarme a algun sorpresivo plan posiblemente lo pueda meter por entre mi agenda (mi lista de la tarde), por internet me pasaré a contestar correos, preguntas o similares... lo que si te puedo decir es que mañana por la noche es miércoles y es un excelente día para ir a bailar Salsa al puerto si me encuentro bien y no muy cansado me escaparé a bailar 1 horita que eso siempre ensalza el alma.
No me gustan los horarios por que no se en el futuro lo que me va a apetecer, y así procuro estar libre para cualquier cosa que pueda acontecer, sin estar en ningún momento perdiendo el tiempo... por que... TENGO.... ¡¡¡LA LISTA!!! JAJAJAJAJAJAJA
Como no me voy a acordar sobre lo que hice hace tres dias (probablemente estaba enfermo), te conestaré a lo que haré mañana, que en gran medida no lo se.
Existe una elevada probabilidad de que me levante de la cama entre las 7:45 y las 8:30 para ir a trabajar en instalaciones fotovoltaicas con lo que me divierto bastante y una vez salga del trabajo no tengo nada planeado, ya que no me gusta planear mi tiempo libre, me gusta más tener una laaaaaarga lista e ir eligiendo día tras día.
Quien sabe si antes de comer me pasaré por algún lugar como hoy, o si comeré en la universidad como la semana pasada, quizás vaya a casa de algún amigo, o me quede en casa a estudiar (proyecto fin de carrera, algo haré), posiblemente por la tarde y según lo que esté haciendo mire los eventos que hay en Alicante y así participar en alguno de ellos, quizás tenga sueño y desee dormir siesta, o quizás vaya a hacer algún deporte baloncesto, natación, escalada, un paseo para hacer fotos, o alguna compra esporádica, si alguien me localiza para invitarme a algun sorpresivo plan posiblemente lo pueda meter por entre mi agenda (mi lista de la tarde), por internet me pasaré a contestar correos, preguntas o similares... lo que si te puedo decir es que mañana por la noche es miércoles y es un excelente día para ir a bailar Salsa al puerto si me encuentro bien y no muy cansado me escaparé a bailar 1 horita que eso siempre ensalza el alma.
No me gustan los horarios por que no se en el futuro lo que me va a apetecer, y así procuro estar libre para cualquier cosa que pueda acontecer, sin estar en ningún momento perdiendo el tiempo... por que... TENGO.... ¡¡¡LA LISTA!!! JAJAJAJAJAJAJA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)