Es lo que me acaba de pasar con el cuento de Adán y Eva, sabemos que este cuento gracias a la Biblia ha llegado a nuestros días viajando desde tiempos inmemoriales… ¿de donde saldría? ¿Quién lo inventaría? ¿En que se basaría?...
Sin duda alguna es un cuento sacado de una filosofía patriarcal (antepone las virtudes del hombre a las de la mujer), quien no sepa de que va la historia de Adán y Eva aquí, resumiendo… Dios crea el Edén donde se disfruta de los dones que nos da la naturaleza, como símbolo, nadie se sentía incómodo desnudo… tras los humanos romper con una ley, Dios destierra a los humanos del Edén y les obliga a trabajar a ellos y a sus descendientes por el resto de la eternidad…
En este punto, dios tenía varias posibilidades…
1.- Crear un entorno es decir cerrar el Edén y crear otro mundo para desterrar a los humanos con todo el esfuerzo que ello supone.
2.- Modificar el Edén haciéndolo dantesco y agresivo para los seres humanos, lo cual también supone un sobreesfuerzo.
3.- Modificar al ser humano creándole los miedos y perjuicios suficientes en su interior para que sea incapaz de ver, que vive en el Edén… esto apenas supone esfuerzo alguno, y el símbolo de tener perjuicios a desnudarse es símbolo sin equanum de que la opción elegida por Dios es la tercera.
Moraleja: Lo que todos sabemos, modifícate tú, y vivirás en el Edén.
Jejeje que simple se ve la vida desde una silla delante del ordenador, sin ver determinados males que nos acechan, como otros, bien sean humanos u enfermedades que como te descuides, te pueden entorpecer o acelerar tu andadura por la vida hacia tu propia muerte.
Aunque bien es cierto que hay mentes lo suficientemente evolucionadas, adelantadas, engrandecidas, que no temen a la muerte ni a las enfermedades, ni al sufrimiento ni al padecimiento… mentes que consideran estar en un continuum y que nada ni nadie les va a poder quitar su sentimiento de felicidad. ¿Serán estas las mentes que verdaderamente han conseguido quitarse los miedos y perjuicios. Y por tanto las que realmente viven en el Edén que es la tierra?
Está claro que lo único que existe es lo que percibimos. Si fuéramos una babosa el mundo sería completamente diferente. Vemos el espectro de luz que necesitamos para sobrevivir y lo mismo pasa con los sonidos. Por lo tanto, si los sentidos están totalmente condicionados por nuestra naturaleza los pensamientos y sentimientos lo estarán todavía mucho más. El cielo y el infierno están dentro de nosotros mismos, podemos darnos cuenta de este detalle y elegir donde queremos vivir. Por supuesto que el entorno, lo que nos sucede, las adversidades, influyen, pero lo importante no es lo que nos pase sino como reaccionamos ante ello.
ResponderEliminarMuy muy buena reflexión. Nunca lo había visto conscientemente desde ese punto de vista.
ResponderEliminarEfectivamente, quizás el paraíso sólo sea un estado mental/anímico/espiritual como dicen los orientales. Volver a liberarse.
Últimamente vengo diciendo que hay que tratar de vivir como si este ya fuera el mundo perfecto con el que soñamos. Y ahora entiendo hasta qué punto eso puede tener sentido...