26 jun 2008

El Tantra.



Un ejercicio de percepcion
Cargado originalmente por soulfighter
Los seguidores de este blog sabéis mi interés reciente por “El Tantra”, no recuerdo muy bien como llegué a él, cuál fue el momento exacto en que el Tantra entró en mi vida, pero he de reconocer que me viene como anillo al dedo tanto a mi como al Blog que dirijo (Ande yo libre), ya que el Tantra ante todo es libertad, pero una libertad especial, una libertad nacida de las sensaciones y emociones…

Acabo de leer un libro que recomendaron en un foro de Tantra (Tantra Galicia), (estoy inscrito en dos Cielo y tierra es el otro), que viene a ser una introducción al Tantra, es interesante en gran medida salvo que tiene un cierto tono Occidental que en ocasiones patina un poco en según que ejemplos, no obstante cuando no patina que es a mi modo de ver en el 90% del librito te dice cosas muy interesantes del Tantra y en que consiste.

Me ha gustado especialmente por que ideológicamente hablando coincide bastante conmigo y de ahí que considere que me ha venido como anillo al dedo, considero el Tantra una gran oportunidad de evolución que me puede ayudar a asentarme en mis própias ideas y principios.

El autor define: “Tantra es una filosofía comportamental de características matriarcales, sensoriales y desrepresoras”.

Que en mis palabras o según como lo he entendido yo viene a querer decir que el Tantra es una manera de vivir y ver tu entorno y el trato con los demás, dándole un valor especial a la mujer por sus características innatas, potenciando tus sensaciones hasta límites insospechados y disfrutando en la tierra de una libertad ausente de represiones.

No es mi intención traduciros a mi lenguaje todo el libro, pero si y para aportar un poco al artículo un par de percepciones:

-El Tantra curiosamente no pretende seguir las leyes de la naturaleza, si no que desea usarlas para el beneficio propio, la naturaleza es poderosa, podríamos decir que a nivel pragmático el Tantra pudiera ser peligroso, no se debe jugar con conceptos como el Kundalini sin el mayor de los respetos.

-Si la naturaleza nos ha provisto de sistemas sensoriales tan salvajemente bien diseñados ¿por qué no usarlos?, es más si nuestro intelecto y la transmisión de conocimientos a lo largo de los milenios nos da las herramientas para disfrutar más, vivir con mayor plenitud,… ¿por que hemos de sesgar nuestras capacidades?

Sin más un saludo a todo el foro que se nota que son gente que vale mucho.
José Enrique.

9 comentarios:

  1. ¿alguna voluntaria para que un pobre ignorante aprenda a evolucionar sus nulas capacidades? :p

    ResponderEliminar
  2. No se lo pongas tan difícil a las muchachas yo te recomiendo que hagas ejercicios onanistas para rodar un poco y ampliar tus capacidades.

    Tras un poco de interés quizás encuentres una mujer con la que aprender juntos.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Como que difícil!, les estoy ofreciendo la oportunidad de modelar una piedra informe, sin gustos, ni vicios adquiridos. La oportunidad de crear una obra de la nada, ¡una oportunidad única para ellas de ser las guías y maestras de un alumno blanco, sin ninguna normativa escrita que deban contemplar como herencia para progresar.

    Donde van a encontrar otra oportunidad como esta, hombre, si estas piedras en bruto aparecen sólo una vez en la vida.

    Un alumno ignorante pero ejemplar que rellenar de sabiduría es una oferta que no deberían dejar escapar.

    ResponderEliminar
  4. Lo fácil sería no seguir comentando pero hagamos uso de la libertad que tanto prodigamos e indaguemos un poco mas...

    Entonces ¿que deseas que la afortunada te enseñe? a besar, a acariciarla, a comerle bien el coño, a tocarle el clítoris, a encontrarle el punto G, a lamer sus pechos, a como ser su esclavo sexual y no rechistar, a lamerle la oreja, a besarla sin dejar huellas... a saber como y cuando hacerle algún regalo, a saber como y cuando sorprenderla, quieres que te enseñe a conocerla... de alguna manera ¿quieres que ella te enseñe a como amarla?...

    Personalmente pienso que nadie puede enseñar nada a nadie, sólo uno mismo puede sólo o acompañado aprender lo que desea ¿si es que realmente lo desea?...

    Saludos... puedes contestar aquí o en tu blog donde más desees, y siento lo explícito de mis palabras pero procuro no andarme con metáforas.

    ResponderEliminar
  5. Tu segundo comentario me ha gustado Joseenrique.
    Me ha gustado.

    Nada peor que tener que enseñar a alguien en esas lides, un poco de imaginación, interés y ganas de experimentar están mucho mejor.

    Siempre he pensado que todas esas cosas que citas en cierta manera no nos las enseña la otra persona, sino que es nuestro propio sentimiento hacia ella (y por qué no, hacia tí mismo) te las inspira.

    Recientes experiencias me han dado la razón.

    Quizá lo que acabo de decir sea una tontería, o quizá no.

    ResponderEliminar
  6. Caray, como está el patio, que mal cuerpo dejan vuestros comentarios. Visto lo visto haré lo que un hombre de verdad debe hacer en estos casos: pasar del tema.

    Todo para vosotros, que para tener un jefe exigente y puntilloso ya lo tengo en el trabajo (y por eso se ve obligado a pagarme), como para encima tener que ir pidiendo excusas por doquier.

    Ale, ale, que lo disfrutéis que yo lo tengo más claro que nunca. Gracias por ayudarme a concretar mis prioridades.

    ResponderEliminar
  7. Evidentemente si te retiras de la conversación se presupone que es por falta de argumentos... jejeje

    ResponderEliminar
  8. Por falta de interés diría yo, aunque de argumentos también ya que no los tengo puesto que no conozco el tema. Es simplemente que visto lo visto prefiero gastar mi tiempo en otros menesteres. Y no me refiero a la conversación sino al tema en concreto aunque una vez aclarado el tema, ¿qué más podría decir?.

    No se que esperas que diga, tu me presentas unos argumentos sobre un tema que no conozco, yo los acepto y decido obrar en consecuencia. ¿Qué voy a seguir discutiendo ahí?.

    Por lo tanto si que tienes razón, me faltan argumentos, concretamente todos, puesto que son todos tuyos.

    ResponderEliminar