Escribiré un breve párrafo indicando el último giro del Blog.
Avanzamos en la vida y la especialización toca a nuestra puerta, muchos años aprendiendo de todo para ahora ese todo convertirlo en una meta, la mia, las Energías Renovables en ellas depositaré mis esfuerzos y mi ilusión, alli pondré mi granito de arena para un mundo mejor.
Al fin y al cabo mi reto como el de cualquier otro es haber pasado por el mundo habiendo dejado una mejora en él de mi puño y letra....
Y ahora os dejo con la anterios versión del ¿Que es esto? que mucho tiene que ver con la actual.
Versión fechada a aproximadamente 26/06/2008
José Enrique al habla, director del blog “Ande yo libre” y uno de sus autores.
“Ande yo libre” es de alguna manera la continuación de mi anterior blog " Un mundo mejor es posible", evidentemente ambos blogs son blogs autobiográficos, en lo escrito está directamente plasmada mi vida sin ningún tipo de ocultamiento.
“Ande yo libre” no tendría sentido sin su predecesor “Un mundo mejor es posible” he aquí una síntesis de como ocurrió todo…
Estaba yo hablando con un compañero efusivamente en la universidad sobre el mundo, mientras el abogaba por decirme y hacerme entrar en razón de que era imposible mejorar el mundo, yo le decía que si era posible, imposible me fue convencerle de que si todos iniciamos una tendencia de mejora personal, el mundo mejoraría para todos, obcecado y preocupado me fui a casa pensativo en que ¡¡tenía que ponerle solución a la falta de esperanza que el mundo padece!!, y he aquí que nació “Un mundo mejor es posible” ahora en manos de Destartalado.
Tras un año y poco dirigiendo el blog “ummep”, me di cuenta del principal problema que tiene el mundo, la gente no era libre, casi nadie en el mundo disfruta de su libertad, todos huyen de las consecuencias que tiene el ser libre y prefieren negar su propia libertad a enfrentarse a esas hermosas (en mi opinión) consecuencias.
Este pensamiento fue compartido en su creación con la mujer de mi vida, y ambos con intención de incrementar tanto nuestra libertad individual como nuestra libertad en pareja decidimos crear este blog. Meses más tarde mi hermana se incorporó al grupo, pues tras la gestación de su primer hijo, ahijado mío (Gabriel), su vida dio un giro admirable en todos los sentidos y vió “Ande yo libre” como un lugar idóneo para lanzar sus percepciones de mejora del mundo y por tanto de sus habitantes.
Hace nada he leído un libro sobre Tantra cuyo final enaltece a la libertad que todos llevamos dentro y al igual que al Tantra viene perfecto para las pretensiones de este blog:
¡VAMOS, CRIATURA!
¿Ya se detuvo a pensar que sus acciones son meros reflejos de un condicionamiento social que lo esclaviza a un comportamiento estereotipado, comportamiento de rebaño que camina hacia el matadero, infeliz pero resignado?
¿Ya meditó sobre el hecho de que no utiliza su libre albedrío ni un poco, y que piensa, habla, siente y actúa de acuerdo con aquello que los otros esperan de usted?
¿Dónde está el ser inteligente que se distingue del resto de los animales por su poder de voluntad y decisión? ¿Se manifiesta en usted? Vamos, sinceridad. ¿Usted hace lo que quiere o, al menos, se atreve a pensar lo que quiere? ¿O piensa aquello que la familia, los amigos, las instituciones, quieren que piense?
No, no deje de leer. ¿O sólo va a leer las cosas amorosas que yo escribo? Enfrente por lo menos un pedazo de papel que le dice en la cara que no se asume. Que es influido por la opinión de otros, que se está volviendo una persona sin voluntad, sin personalidad.
No estoy enfadado, no. Estoy intentando sacudirlo tan bien que tal vez consiga despertarlo/a. Al fin de cuentas, usted es inteligente y sabe la enorme variedad de enfermedades físicas y psíquicas que provienen de la frustración, de la auto-mentira, de la infelicidad crónica sin sentido de todos los días, del stress causado por la rutina mediocre y mezquina.
¿Ya encontró el sentido de su vida?
La vida es dinamismo, es movimiento, y no estancamiento. Estánquese por el modo de actuar y se deteriorará como las tantas esposas y madres que viven frustradas y arrepentidas por no haberse dejado arrebatar por una gran causa... y hoy llevan en el rostro los pliegues indelebles de la infelicidad incurable, esa misma infelicidad que no dudan en ofrecer como herencia malsana a sus hijas para que vivan las mismas depresiones, las mismas conversaciones, las mismas presiones, los mismos chismes, la misma impotencia para un orgasmo pleno o para una opinión propia, las mismas lamentaciones, las mismas lágrimas...
¡Usted tiene ahora un compromiso cósmico! Pero tiene, también, la libertad de no aceptarlo. El karma le dio la libertad de opción que constituye la llave maestra de un fardo llamado responsabilidad. Sólo que, ingrato, usted rehúsa esa dádiva y se obstina en no querer asumir la responsabilidad de la decisión.
Se acomoda indolentemente en la mullida almohada de la inercia, simplemente por miedo a enfrentar un cambio.
¿Ya se detuvo a pensar en la edad que tiene? ¿No cree que es hora de tener un poco más de madurez?
¡Vamos! Utilice una pizca de sinceridad y responda: ¿ésa es la vida que quería? ¿Ella lo/la hace sentir realizado/a? ¿Ya pensó cómo va a ser su futuro si todo continúa en esa cobardía y ese acomodamiento?
¡Vamos, Criatura! Aventúrese, corra el riesgo, que la vida es eso. La vida vale la pena cuando se tiene una buena causa por la cual se pueda sonreír o llorar, por la cual se pueda vivir o morir.
Excelente
ResponderEliminarLife is such a vast phenomenon; it is impossible to manage it. And if you really want to manage it, you have to cut it to the minimum; then you can manage. Otherwise life is wild.
ResponderEliminarOsho
Gracias por estos regalitos que escribis. Un besazo.
Hola estimados bloggers
ResponderEliminarEstuve visitando tu Blog y está excelente, permíteme felicitarte.
Sería un gusto contar con tu blog en mi directorio y estoy segura que para mis visitas será de mucho interés.
Si lo deseas no dudes en escribirme a jackiesilvajauregui@hotmail.com
Exitos con tu blog.
Un beso
Jackie