¿Por que? por que nosotros provenimos del campo, antiguamente cuando vivíamos en la naturaleza no teniamos que hacer ninguna taréa doméstica, no veo nada evolutivo el hecho de que tras generaciones y generaciones estemos obligados a hacer determinadas taréas ocupando nuestro tiempo, tiempo que se podría aprovechar en amar, en pensar, en crear, incluso en dormir.
Tampoco veo muy inteligente vivir en una pocilga, así que mi verdadera propuesta al mundo es inventarnos la vida de tal manera que no tengamos que realizar taréas domésticas y podamos vivir en ambientes naturales pero limpios.
¿Como conseguirlo? la cosa no es fácil, pero no es imposible, con pequeños hábitos de vida se puede conseguir reducir de manera considerable el tiempo dedicado a las taréas domésticas, mis propuestas son las siguientes...
- Dormir en saco de dormir; yo ya llevo dos años quizás más durmiendo por las noches en saco, y a parte de que no te entra aire por ningún sitio luego la cama se tarda en hacer lo que tardas en estirar el saco, si duermes en pareja unes dos sacos, y es importante tener dos sacos por persona, ya que mientras uno se lava usas el otro
- Tener los mínimos utensilios de cocina, una plato y un vaso por persona, así evitas la acumulación de vasos y platos en pila, y que cada individuo de la casa se limpie sus utensilios, aprender a usar cuantos menos cacharros a la hora de cocinar nos evitará fregar de manera innecesaria, y por tanto dispondremos de mas tiempo para otras cosas.
- Ropa de poliester, o que no te importe ir arrugado por la vida, es muy importante en esta vida no planchar es una taréa horrorosa, para ello hay que comprar ropa que no se arrugue o cambiar nuestra actitud mental hacia las prendas arrugadas pero no incómodas, ir un poco arrugado no es malo significa que eres una persona que sabe donde no invertir su tiempo ;-)
- Ordenar tu cuarto particular ¿cómo?, es de todos sabidos que el desorden se produce cuando por prisas o por simplemente desinterés dejas las cosas que acabas de utilizar fuera de su lugar original, mi propuesta y he de ponerla en práctica es reservar una cesta grande en la habitación para poder dejar allí las cosas, de alguna manera en vez de tener un cuarto desordenado tienes una cesta desordenada lo que reduce el problema de manera considerable, si el cuarto es compartido hay que poner una cesta por persona.
- Fregar los suelos, ese es un tema complicado ya que los jodios se ensucian por mucho cuidado que tengas,he visto maquinitas que las dejas por la casa y telimpian los suelos mientras no estás, sería una cuestión de recurrir a la ingeniería, a grandes males grandes remedios.
- El orden de los armarios, los armarios en mi opinión tienen un diseño horroroso, las perchas son utensilios del pleistoceno que deberían ser eliminadas de nuestras vidas cuanto antes, es horrorosamente incómodo colocar una prenda de ropa en semejante trasto, y ya no hablemos de los pantalones, colocar las camisetas en pila no es menos incómodo ya que al coger una de abajo se desmontan todas las demás, creo que la NASA debería de poner a sus ingenieros a pensar un deseño de armario que revolucionara este mundo por que una cosa os digo ¡¡ASI NO SE PUEDE VIVIR!! con semejantes armarios brrrrr.
Existen soluciones alternativas, yo me he creado una percha enorme de 12 agarres en la que se va almacenando la ropa, mi novia ha desarrollado el diseño de colgar la ropa en las paredes como si fueran cuadros, asi en un vistazo sabe lo que se va a poner, pero ninguno de los dos es un diseño definitivo, hay que seguir pensando.
Tras estos 5 ejemplillos creo que se puede decir que he iniciado un posible decálogo de como vivir en un hogar reduciéndo al máximo las taréas del hogar, pero aún falta mucho por caminar en este sentido, mucho se ha de pensar, muchas mentes tendrían que dar ideas al unísono para conseguir entre todos la reducción total de estas desagradecidas taréas.
Un saludo y...
NO a las taréas del hogar
por un modo de vida casero y SOSTENIBLE
¿Se te ocurre alguna otra opción para conseguir este propósito?
No hay comentarios:
Publicar un comentario