11 feb 2010

Google evita la diversidad en la evolución personal OTRA VEZ.

Si hay algo que no me gusta de google, a parte del miedo compartido que todos le tenemos, es su política de.... "yo se lo que tu quieres leer", de nuevo y con su último invento Google Buzz (que viene a ser lo que esperábamos de Google Wave y no fue), toman por bandera el generar para sus usuarios una burbuja en la que sólo vean lo que ellos son, y nada más.

Buzz será capaz de ordenar el “ruido” generado gracias a un algoritmo que determina qué información nos resultará  interesante, discriminando el resto. Esta es la gran diferencia frente al resto de servicios similares y el valor añadido que debe encumbrar a esta solución frente a la competencia.
Sacado de Muy Internet.

 Desgraciadamente el valor añadido de Google Buzz es que es de Google y está dentro de Gmail lo que le da una facilidad de éxito excesiva, un servicio de similares características a Google Buzz ya existía llamándose Friendfeed creado por antiguos trabajadores de google y hace un año fué comprado por Facebook, pero como los de facebook son unos paquetes tan sólo igualados y superados por los de Microsoft y en menor medida los de yahoo (muy buen trabajo el realizado en flickr y el poco potenciado delicious) pues han tenido el servicio de friendfeed sin potenciarlo fuera de su sistema.

Total... que ¡¡¡como me toca los cojones!!! que el señor google me evite ver el entorno real que existe, y filtre POR MI la información que yo recibo según mis supuestos intereses, YO QUIERO VER EL MUNDO ENTERO TANTO LO QUE ME GUSTE Y SEA AFÍN A MI COMO LO QUE NO, Y NO VIVIR TRAS UN VELO GENERADO POR MI MISMO PERO CON LA EXCESIVA AYUDA DE UNA CORPORACIÓN.

1 comentario:

  1. Muy buena entrada, sí señor, analiza usté muy bien la dospuntocerosfera. Y la última afirmación no deja de preocuparme y hacer que la secunde. ¿Filtrar la realidad según mis gustos? Genial, pero quiero hacerlo YO.

    ResponderEliminar