Procuro ser muy crítico con las aplicaciones mediocres de las grandes empresas, hay que apoyar los jovenes talentos y sus jovenes iniciativas, pero sorprende que una empresa se tome en serio sus capacidades de ayuda al mundo que le rodea, y cuanto más grande es más capacidades tiene.
Es bastante triste que me encuentre sorprendido cuando una empresa con un gesto hace que vea a través de la oscuridad en la que nos vemos sometidos cuanto poder no usado tienen determinadas empresas para aportar a las catástrofes mundiales y en cuanto una de ellas asoma la cabeza deja muy en evidencia al resto que podrían hacer mucho... que digo mucho MUCHISIMO MAS, ALGUNOS DICEN QUE TODO....
Nuevamente Google en su afán de mejora de nuestro entorno que es el mundo se esfuerza con su potencial en ayudar a nuestros cohabitantes del planeta haitianos.
Mientras tanto, y mientras google da un capote de responsabilidad ciudadana, en el otro lado de la moneda están los bancos cobrando comisiones por las donaciones solidarias de dinero para el pueblo haitiano, la usura de los bancos ¿no tiene límite?
Para mí que no, no tiene límite: un banco se dedica, casi por definición, a la usura.
ResponderEliminarEn fin, ¡bravo por Google! Tiene mucho mérito alcanzar tanto poder y saber llevarlo con responsabilidad. No se les ha subido a la cabeza el capitalismo, por así decirlo.
Bueno bueno, yo no diría tanto, es digamos barato incluso para google una campaña de publicidad así. No digo que sea reprobable no, pero no olvidemos que las empresas no tienen sentimientos y lo que hacen, sea lo que sea, es siempre en su propio beneficio. Luego la inteligencia hace que, adicionalmente, parezca que alguien más sale beneficiado... o no, como en el caso de los bancos, que son conscientes y saben de que son los dueños del mundo y por lo tanto se pasan por el forro cualquier intento de disimularlo siquiera un instante.
ResponderEliminar