29 dic 2009

¿Que sabemos?

Yo cada día estoy más convencido de que el ser humano actual es lo más parecido a un papagallo crédulo y repetidor de ideas y conocimientos ajenos.

La mayoría de nuestras ideas se basan en conocimientos ajenos no corroborados por nosotros, dichas ideas somos capaces de hacerlas nuestras y defenderlas como si realmente nosotros hubiéramos sido los creadores de las mismas, o hubiéramos experimentado en nuestra sangre determinadas experiencias.

Yo os animo a que hagáis un análisis interior de vez en cuando y aprendáis a diferenciar los conocimientos propios de los ajenos, de esta manera podréis diferenciar vuestra realidad de la realidad ajena o grupal del entorno que nos rodea...




A nivel particular y como ya he comentado en alguna ocasión pocos han tenido la suerte de corroborar que la tierra es ovoide (mediante viajes al espacio o ciertos cálculos geométricos), muchísimos mas han podido constatar que las piramides de Egipto existen yo aún podría si quisiera dudar de su existencia (de hecho que coño, soy agnóstico ante su existencia)....

Las dudas sobre la realidad de mis conocimientos se expanden a poco que analice... no recuerdo haber visto nunca una célula, sobre la existencia de los átomos se agolpan teorías no corroboradas en mi cabeza, que el diamante es un mineral que lo raya todo es un conocimiento de nuevo impuesto en mi cabeza, puedo asegurar que si plantas una lenteja y la riegas crece una planta pero de pocas semillas más podría afirmarlo, y así un sin fin de datos....

La mayoría de los conocimientos que salen por mi boca en un alto porcentaje son repeticiones de lo que otros han experimentado, deducido, escrito y reproducido, y la mayoría hacemos lo mismo, nada más que repetir y repetir... no digo que no sea necesario para la evolución el hecho de creerte determinados hechos y datos, pero seamos conscientes de que dicha actitud conlleva cierto riesgo, un riesgo muy elevado que nos llevaría muy fácilmente a vivir en un engaño, a mi me gustaría que supiéramos diferenciar entre lo que sabemos por nosotros mismos y lo que casi traémos de serie o simplemente hemos decidido creer, ese cambio de actitud haría que fueramos más cautos al hablar, y tuviéramos la mente más abierta a nuevas posibilidades...

A mi me encantan las posibilidades, es un mundo infinito en donde toda mi ignorancia (que es mucha) tiene cabida, dentro del mundo de las posibilidades los grandes enigmas de la humanidad no tienen una respuesta si no que tienen todas las posibles, algunas las veré más esféricas otras las veré con más esquinas de dudosa resolución coherente pero todas y cada una de ellas seguro tienen algo que aportarme.

Desde muy muy pequeño siempre tuve una gran incongruencia sobre los conceptos... cero, nada, vacio... resulta que damos nombre a la inexistencia de algo, ¿cómo podemos nombrar algo inexistente?, es más cuando un espacio esta vacío algo tiene que haber......en fin. No suelo pensar mucho en ello, quizás por ello no logre transmitiros la duda filosófica, por que se que posiblemente debido a mi desconocimiento del léxico y del medio que me envuelve (guiño a María) en esta vida nunca llegaré a saber que existe en el vacio si es que existe algo... peeeeeero podemos entrar en el mundo de las posibilidades y jugar con ellas...

Resulta que existe un tipo llamado Nassim Haramein que cuenta cosas, se cuestiona lo aprendido y con mayor o menor acierto plantéa soluciones a enigmas que debido a mi ignorancia no son más que posibilidades a dudas existentes o que ni me había planteado, y que tiene toda la credibilidad que mi inteligencia es capaz de aportarle, la misma que a Einstein es decir NINGUNA debido a que mi inteligencia no es muy potente como para seguir a ninguno de los dos (que bien se queda uno tras decir esta obviedad)...

Os dejo de primeras con unos videos en los que habla de las pirámides y sus constructores, cuanto menos es curioso, os coloco el 1/4 y buscáis el resto...

Y aporto un pensamiento propio a la pregunta...

¿Por que hay pirámides repartidas alrededor del mundo?
Yo creo que si tienes pocos recursos y quieres hacer algo alto, lo más estable es una pirámide, de hecho los niños en la playa con pocos recursos (sin cubiletes) lo que hacen son montañas que para hacerlas lo más altas posibles se parecen a pirámides pues al final terminan en punta.

Y ahora os coloco el video de la primera parte de una conferencia que intenta hablar de todo, de hecho el video dura 4 horas forma parte de una conferencia de 8 horas, y os lo coloco por que en una parte habla del vacío y de la cantidad de energía que hay en el vacío (según este hombre) lo que me ha recordado a mi esplendida novia que es un encanto y su teoría de la energía que está en todos lados en cantidades enormes, con todo mi amor para que lo disfrute.

Por lo demás y ya finalizando... comentaros que aunque uno pueda dudar de los conocimientos adquiridos, por que la mayoría no los podemos corroborar, hay determinadas inquietudes, emociones y sentimientos a los que podemos agarrarnos sin miedo a caer en el engaño, lo que sentimos por alguien, quien nos hace reir, que nos gusta, la sensación del agua entrando en nuestra garganta, el dolor, el agrado de un beso, una caricia, la sensación de vertigo, etc etc etc... un sin fin de sensaciones que realmente son las que nos hacen sentirnos vivos y amar la vida... que aunque no entendamos todos la queremos disfrutar...

No hay comentarios:

Publicar un comentario