17 nov 2009

El Bicho raro que llevamos dentro.

¿Sabéis a cual me refiero? ¿os acordáis que un dia lo tuvisteis? era ese ser de vuestro interior que os hacía sobresalir de la masa, ese que os hacía diferentes, precisamente ese que os hacia valorables, únicos y especiales.

Muy probablemente y dependiendo de la edad que tengáis ya casi ni os acordéis, dificil es que sobreviva a lo largo de los años y a la extrema en ocasiones "crueldad" de los niños, SIEMPRE SIENDO ESTA HEREDADA DE SUS PADRES, y ambas producto de la ignorancia que termina esta convirtiéndose en miedos y temores convertidos estos a veces en escudos y lanzas que dependiendo del individuo atacan a los demás...

Yo he tenido la suerte de que mis padres han sabido perfectamente adoctrinarme para que mi bicho raro no se haya lastimado demasiado a lo largo de los años, mi bicho raro muchos lo conocéis, es ese que hace que yo pueda disfrutar del maravilloso placer de llevar sombrero, o de pintarme la bici de colores llamativos entre otras muchisimas cosas... precisamente ese bicho raro que los demás quisieron castigar en mi niñez ahora es aliento de vida para muchos, de los cuales unos pocos son muy importantes para mi.




¿Cómo lo hicieron mis padres, quizás os preguntéis? supieron decirme en el momento adecuado, con las palabras adecuadas y en un perfecto tono dos dichos de la sabiduría popular que probablemente muchos de vosotros conozcáis y ante los cuales yo pude captar rápidamente su enorme valor, que son...
¿Y si fulanito se tira por un puente tu también te vas a tirar?
El potencial de esta frase genera una protección inmediata a nuestro Bicho Raro... evita que se mimetice con el resto y genera autenticidad, esa autenticidad que de adulto tanto valoramos en las personas que nos rodean.
Más vale sólo que mal acompañado.
Por si la frase anterior no fuera lo suficientemente potente mis padres ni cortos ni perezosos prepararon un protección de nivel 2 para mi Bicho Raro, dijeron... ¡¡esto hay que conservarlo cueste lo que cueste!!, y generaron un bunquer de protección evitando que en las épocas de solidificación ideológica neuronal (la adolescencia vaya) mi Bicho Raro se viera afectado por enajenaciones de mentes ajenas, mi cuerpo tan sólo se permitía las propias.

Ambas frases encierran un temor adulto, "la autoexclusión social del niño" lo cual es imposible debido a la naturaleza social innata del ser humano, a lo peor el niño quizás y dependiendo de lo horrendo que sea su entorno tendrá más o menos amigos pero ninguno muy raramente... poco probable, a menos mejores no me cabe duda.

No os voy a engañar, una vez pasada la adolescencia tanta protección hay que desbloquearla no ha sido un proceso gratuito pero finalmente si muy enriquecedor, mi Bicho Raro ha sobrevivido, ¡existe! ¡lo reconozco! hasta el momento el no se escondía y resistía tormentas.. pero de un tiempo a esta parte no sólo no se esconde si no que se muestra contento y orgulloso a la luz del SOL.

Pensad un poco en vuestro Bicho Raro, como está de maltratado, si lo habéis protegido ante invasiones externas o si incluso vosotros mismos lo habéis castigado duramente, existir seguro que existe... nunca es tarde para darle vidilla y ver que os puede aportar, un verdadero Bicho Raro nunca impone sus rarezas a los demás si no que los entiende, si vuestro Bicho Raro se siente libre será muy fácil que se comunique con los Bichos Raros de los demás saliendo de la normalidad alienante y destructora en la que nos solemos encontrar y experimentando mundos nuevos, hermosos y maravillosos.

En mi vida diaria y gracias a mis padres fundamentalmente (bueno y hermana, fue importante también) dispongo de un Bicho Raro que tiene unas importantes protecciones argumentativas basadas en los más importantes valores humanos, de felicidad, amor, ilusión y libertad dificilmente cuestionables, ese camino me lo he labrado desde hace años a base de por ques... y por que... y que siento si... y por que del por que.... por que por que por que... totalmente convencido estoy de que cualquiera puede seguir ese camino o cualquier otro en beneficio de su propio Bicho Raro... Bicho del que todos deberiamos de disfrutar y sentirnos sorprendidos a diario  

¡¡¡EL MIO TIENE UNAS COSAS!!!

Dedicado a MIGecko particular, 
pues el concepto a salido de su hermosa mente.
Un abrazo Jose Enrique.

3 comentarios:

  1. Me ha encantado la entrada :D

    Para mí fue muy importante el día (que no fue un solo día, claro) en que pasé de temer las reacciones de los demás a esperarlas con curiosidad y buen humor. Ahora me encanta decir tranquilamente cosas sencillas como "no, es que yo no tengo televisión" y ver las caras que ponen los otros. Mi Bicho Raro se parte la caja...

    ResponderEliminar
  2. El tuyo no lo se, porque no lo he conocido, pero el Bicho Raro de Jorge mola mil.
    El mío tiene días, aunque creo que podría tratarlo mejor a veces.

    :)

    ResponderEliminar
  3. Qué gusto leerte Jose Enrique y entenderte y sentir tus palabras como mías. Mi Bicha cada vez sale más, cada vez tiene menos obstáculos para pasearse y mostrarse y ver el mundo desde su maravillosa perspectiva. Tiene muy claro su objetivo de Liberarse y dejar atrás todas las normas de una cultura excesivamente civilizadora.

    Por eso estoy librando una batalla desenfrenada (sin frenos, sin descansos, sin piedad) contra las personas del mundo exterior y sobre todo con los complejos negativos y aires de superioridad del interior, y contra toda cosa extraña que trate de hacerme olvidar quién soy.

    Jeje, vaya chute de energía escribir estas palabras. OLÉ OLÉ y OLÉ

    Y lo que más me ha ayudado a sacar y vivir con este maravilloso especímen es el ARTE y el HUMOR. El Clown, Teatro, Baile.... así que como me siento tan bien cuando me rio, he decidido dedicarme profesionalmente a ello (qué bonito!) y qué bien, he encontrado gente rara y loca para crear una empresa....

    En fin, feliz, feliz estoy y agradecida de los Bichos Raros que me rodean.

    Mil Besos.

    ResponderEliminar