Como dije en mi twitter....
¿Qué hago?, uso Open Office, Microsoft Office o Google Docs para mi PFC... ¡¡¡Que dificil es tener (y cumplirlos) principios en esta vida!!!Y alli el señor Isoldevila contestó...
@joseenriquetk No depende tanto de principios, sino de lo que pretendas generar y obtener. ¿Qué quieres hacer con tu PFC?Bueno, contestemos a este bienintencionado caballero mi problemática mental, antes de nada ¡¡Gracias por preguntar!!
Quizás y hasta que no me ponga no lo sabré, pero posiblemente los tres sistemas me sirvan como hoja de calculo de mi PFC que de momento, y a la espera de los datos de viento, versará en la realización proyectual de un Parque Eólico.
Mi intención es realizar los cálculos con hojas de cálculo y muchas variables, para que puedan ser usadas para otros proyectos futuros si los hubiere (ojalá que si).
¿Que puede pasar?, existe una probabilidad muy grande de que Docs se quedara pequeño.... pero que bonito sería que el mundo pudiera acceder a mi trabajo a través de Docs pudiendo todos trabajar en él, volviendo a la realidad, aún sin certeza presupongo que Docs no me valdría, pero desgraciadamente con estas cosas hasta que no te pones no lo sabes.
El verdadero dilema existe entre Excel y OpenOffice, sin duda alguna si Microsoft ha hecho algo decente en su vida no son sus desastrosos Sistemas Operativos, y menos aún sus despreciables interacciones en Internet si no su potente Office incluyendo su versatil Excel, pero claro no darle una oportunidad al bienintencionado OpenOffice con su hoja de Cálculo me parece caer en el tristemente y por otro lado merecido (en esta ocasión si) monopolio de Microsoft en lo referente a las suites de Ofimática.
Si no tuviera principios la vida sería mucho más fácil, un Excel pirateado me facilita la vida en muchos sentidos, Excel se que no se me va a quedar corto y practicar su uso sería bueno ya que prácticamente todas las empresas usan Excel, pero eso ¿justifica que haya que darle la espalda a los chicos de OpenOffice? cuyo trabajo es mucho más acorde al futuro libre al que todos deberiamos de tender.... por estas cuestiones pienso que a veces vivir sin principios facilita la vida, probablemente y a regañadientes utilice Excel ya que considero que es un monopolio merecido (es una buena herramienta) no como Windows que es un monopolio injustificado (es una patata), y como extra de trabajo intentaré hacer lo mismo que en Excel en Open Office y así no sólo aprendo si no que veo su potencial real.
Resumiendo.... mis principios harán en el mejor de los casos que trabaje el doble de manera justificada, y en el peor de los casos abandonar la idea de usar OpenOffice mirando, como de costumbre hace todo ser viviente en este planeta, hacia otro lado haciéndose el despistado.
Pues oye, parece que lo tienes todo bien pensado. Yo es que no conozco el planeta de las hojas de cálculo, más que de turismo...
ResponderEliminarYa nos darás tus conclusiones.
Discrepo en lo que dices sobre el MS-Office: no es lo mejor de MS, para mí lo mejor es precisamente Excel y con muchísima diferencia, el resto del paquete es tan malo e inconsistente como el resto de cosas de MS (bueno, un aprobado para w2000pro y xp-sp3). Me gustaría poder pasarme al Open Office, pero creo que no tengo tanto tiempo para duplicar esfuerzos. Si lo pruebas, espero tu opinión.
ResponderEliminar¿En que te basas para confirmar que el de MS es el mejor así sin mas?. Es el mejor el que más se adapta a tus necesidades. ¿En tu trabajo has de utilizar alguna característica en concreto que sólo esté en MS?. Es posible que MS sea más potente pero eso sólo te vale a ti si vas a utilizar esa potencia extra. En caso contrarío no es un argumento válido en tu decisión.
ResponderEliminarPor contra en OOo tienes otras características que igual te puedan ser interesantes, como un acceso abierto e inmediato a los datos del fichero para que puedas leer ese mismo fichero desde cualquier otro programa que te quieras hacer. O la garantía de no tener que pedir permiso dentro de unos años a una multinacional para poder volver a abrir tu fichero.
Por otra parte, en tu ecuación, desestimas por completo el factor "precio" que debería ser tenido en cuenta pues para tu uso del MS tendrías que pagar al menos 130€ que vale en su versión estudiante. O delinquir, cosa que siempre es curiosa pues acabamos defendiendo y usando productos de una empresa que no duda en acusarnos de ladrones y exigirnos compensaciones cuando le interesa.
En conclusión, parece que estás de antemano predispuesto a escoger MS sólo porque es más potente sin tener en cuenta si vas a usar esa potencia y sin considerar que, en la práctica, vas a tener que aprender a usar uno u otro, siendo la inversión en tiempo parecida. ¿No podrías aprovechar la coyuntura para aprender a usar OOo y de paso liberarte ya de esa necesidad de recurrir a MS siempre por desconocimiento de sus alternativas?.
Precisamente suele pasar que cuando te metes en un proyecto no sabes (depende de tu experiencia) que es exactamente lo que vas a necesitar, así que previniendo un posible catastrófico futuro uno suele tirar a lo que le venga grande no sea que crezcamos y lo que se ajustaba a nuestras necesidades se quede pequeño.
ResponderEliminarEste argumento sólo es válido si es la primera vez que haces algo, ya con experiencia uno ya sabe que está en las posibilidades de su tarea y que no es necesario y nunca lo será.
Graciiiiiiiias por contestar.
Podrías hacer lo siguiente: comienzas felizmente con OOo, y en el caso de que encuentres algo que no puedas hacer y en MSO, entonces te pasas a Excel. Que para algo son compatibles, y OOo es tan abierto que no creo que te quedes "encerrado" ahí :)
ResponderEliminarYo creo que lo de vivir con ideales sólo es posible si se aplica de forma progresiva o gradual: vivo según mis ideales, en la medida en que puedo asumirlo en mi vida diaria. Uso OOo hasta que deja de servirme.
Edit: "...que no puedas hacer y en MSO sí..."
ResponderEliminarPor cierto: ¡OOo se puede usar online!
ResponderEliminarhttp://www.ulteo.com/home/en/ooo