A veces uno se queda perplejo por las dificultades que conlleva la evolución en sociedad, aquí me encuentro a punto de empezar el proyecto de fin de carrera basado en un parque eólico en la zona 14 del plan energético valenciano y con lo primero que me encuentro es que la oposición de los pueblos de las zonas afectadas a la instalación de dicho parque.
¡¡¡Aún no lo he empezado y ya se estan quejando jajajajaja!!!
Uno de los puntos de protesta que más me llama la atención es el impacto visual, mientras que a ellos les resulta horrendo ver sus parajes con molinos a mi me parece una imagen de lo más agradable el ver como a través de ellos la raza humana avanza hacia un horizonte sin contaminación, de todas maneras comprendo su rechazo ante tales armatostes pues no ven de manera directa el "supuesto" beneficio que tales aparejos traen al ser humano, y aunque lo vieran y a ellos particularmente ¿que beneficio les trae? posiblemente se preguntan.
Leo en un enlace hacia recortes de periódico, que algunos pueblos ven perturbada su plácida noche debido a las luces que los molinos de manera intermitente encienden para situar el parque en el espacio aéreo pues los molinos miden 100 metros de altitud y es necesario por orden de Aena, esto si me parece ciertamente cruel y habría que evitarlo de todas todas, en el mismo recorte mencionan la posibilidad de cambiar las luces por unas rojas de mucha menor influencia ambiental, y cuando leo eso yo respiro tranquilo.
Una protesta más existente hacia los Parques Eólicos es la terrible muerte de aves por culpa de agresivos choques contra los molinos de viento, eso ha quedado solucionado según tengo entendido con los nuevos molinos de viento que al ser mas grandes van mucho más despacio produciendo la misma o más energía, ello hace que las aves puedan esquivar de manera más que eficiente las aspas y así evitar un choque que en otro caso podría ser desastroso, como lo ha sido en el pasado, o en el presente con instalaciones antiguas).
Existen unas cuantas protestas más que no van en contra de los parques en si, si no de las maneras de hacer las cosas, y alguna mas que he de analizar en profundidad.
Particularmente yo de momento sigo creyendo en los parques eólicos como una solución a varios problemas que conlleva el consumo actual de combustibles fosiles si bien es cierto que tras una gran solución siempre hay un políticucho que desea sacar tajada y eso si hay que evitarlo.
Bueno quillos voy a ver si consigo aportar un granito de arena a la mejora del sistema, ya que creo que este sistema en el que vivimos se puede salvar, aunque no dejo de mirar con cierta nostalgia la otra idílica posibilidad "vivir de la naturaleza inmediata" un huerto, unas gallinas, una masía, el sol, dormir de noche, vivir de dia (sin mas luz que la de un hallar)...
Dicho de otra manera mucho mas exacta...
Follar, dormir comer y cagar. Acaso, honestamente ¿hay algo mejor?
by Jose Enrique
Apunte: Mi proyecto ha dado un pequeño giro conceptual, y donde antes era hacer un parque eólico ahora es hacer un parque eólico priorizando la vida de los nativos del lugar, pongamos solución a los problemas y la felicidad inundará nuestros corazones.
Actualización: Acabo de comprobar que el plan eólico de la Generalitat Valenciana no corresponden con los lugares de más viento de la provincia de Alicante según el IDAE, no deja de ser preocupante que se ierre en algo tan serio y caro como un Parque Eólico... seguiré investigando, y os garantizo un artículo explicativo con imágenes, no obstante esta irregularidad esta siendo investigada por Europa así que somos dos los que investigamos jejeje.
Jose, esa montaña se quemó hará 10 años (cuando yo estaba en el voluntariado ambiental) y lo que se escuchaba entre los vecinos era que el incendio lo habían provocado para poder realizar el parque eólico...
ResponderEliminarCreo que te vas a encontrar que la gente no quiere absolutamente para nada los molinos de viento.
Además, a parte de las aves (un tema ya bastante estudiado y que puede haber diferentes soluciones) para mi el peor problema es arreglar los caminos para que lleguen los camiones. Supongo que habrás ido y las carreteras por las que has pasado no son muy buenas para que pase un camión de 20 m. de largo
Y si no has subido arriba, yo te puedo llevar, podrás observar que habrá que destrozar un par de pequeñas pinadas para que los camiones lleguen arriba.