El objetivo consiste en proyectar un parque eólico en la comarca de Alicante, así que comienzo por localizar el lugar más apropiado.
Haciendome con los planos de las próximas incursiones eólicas previstas por la generalitat descubro que existen dos posibles lugares en los que supuestamente estando estudiado el terreno se pretende en el futuro crear sendos parques eólicos, llamados zona 14 y zona 15.
Y tambien descubro que existe una fuerte oposición vecinal a la inclusión de dichos parques en sus tierras atribuyendo entre otras cosas la ausencia de viento en sus zonas, así que me dispongo usando el plano de la generalitat, los datos de la IDAE y el google earth descubrir no sólo si alli hace viento, o si no lo hace, si no además ver en que lugar podría situar mi parque eólico, para la posterior búsqueda de datos de viento y así por fin dar por comenzado mi proyecto de fin de carrera el primero de muchos espero.
Para proceder uso el google Earth y una herramienta que tiene incorporada con la que se pueden superponer imágenes, así pues superpongo el plano de la generalitat, el de la aplicación que ofrece la IDAE para ver el viento que hay en España junto con la base del Earth que me ayudará a localizar las zonas de viento por poblaciones.
Los planos por separados son el de antes de la generalitat y el siguiente del IDAE que desgraciadamente te viene sin poblaciones.
Y la unión en el google Earth de los tres es la que sigue:
Por zonas podemos ver que una de las dos zonas de la 14 es cierto que no es óptima por el viento, precisamente coincide con la de mayor queja ciudadana, veámosla más de cerca.
Zona 14 a
Repleta de pueblos afectados incluso dejan fuera de la zona una cordillera cercana en la que según la IDAE si hace viento, cosas sospechosas que según dicen está investigando una comisión europea.
Más o menos las demás zonas cumplen en mayor o menor medida, así que son dignas de entrar en un estudio un poco más metódico para la localización de mi futuro parque eólico, acerquémonos a algunas de ellas.
Zona 14 b
No se puede decir que sea la Panacea pero por lomenos no está repleto de pequeñas poblaciones y bien situados podría aprovecharse la energía del viento, no obstante de momento no me impresiona positivamente.
Zona 15 a
Esto ya empieza a ser bastante digno, hay viento y pocas poblaciones, aunque no se vean hay poblaciones mas pequeñas en la zona.
Zona 15 b
Lo mismo que antes, aunque no se vean hay poblaciones más pequeñas en la zona.
Oteando 1
Mirando un poco otras posibilidades vemos que el plano de la generalitat salvo en el caso de el Comtat es bastante acertado y no han dejado mas que dos posibles lugares, el primero que creo que han dejado fuera por ser terreno militar la Sierra de Aitana.
La verdad es que el hecho de que esté prohibido ensalza mi rebeldía interior y apetece proyectar sobre esta preciosa Sierra que nos han quitado por motivos de protección nacional y como no posibles ataques al extranjero.
Oteando 2
Y la segunda zona bien podría ser cerca de Teulada, que quizás la han dejado fuera por estar demasiado poblada, la verdad es que las razones las desconozco.
The End
Este documento ha sido realizado con Google Docs y exportado a mi blog automáticamente, cuando llegue Google Wave lo vamos a flipar.
Hola José Enrique,
ResponderEliminarquiero aprovechar en primer lugar para saludarte, ya que hace mucho tiempo que no lo hago, y en segundo para felicitarte por la creación de este espacio.
Me alegra que haya gente como tú que trate de promover y difundir ya no sólo las energias renovables, sino tambien la discusión sobre sus ventajas e inconvenientes. (que cómo casi todo en esta vida también las tiene). Y como uno de los inconvenientes más claro es el del impacto paisajístico, me parece muy acertada esta entrada. No quiero reducir todo el impacto al paisajístico, ya que está claro que este tipo de actuaciones también afectan a la fauna y flora del entorno, pero creo que este es el que mas preocupa a muchos de los que participan en los movimientos de oposición. Digo esto porque creo que tanto la fauna y la flora tambien se verian afectadas en otro lugar de la provincia en el que se pretendiese instalar el plan.
Espero que con tu proyecto se pueda clarificar si realmente las zonas son idóneas o no para la instalación de los parques eólicos. Si realmente se quiere apostar por las renovables hay que hacerlos por todas, ya que usando solamente tejados no es posible cubrir el suministro energético de las térmicas.
Es entonces este movimiento de poblaciones afectadas justificado o solo el conocido efecto de "Renovables si, pero no en mi pueblo donde estropean el paisaje?". No quiero ni puedo ejercer juicios sin valor, y por eso lanzo la pregunta. Y con respecto al ruido basta con cumplir la legislación vigente, se instalen los aerogeneradores donde se instalen, pienso yo.
Ejemplo:
ResponderEliminarEn Caudiel, hay una granja ecológica que recomiendo a todo el mundo. Bueno, pues en la montaña de arriba han puesto un parque eólico. Ademas de destruir parte del entorno por hacer caminos que mas bien parecen autopístas en medio de un bosque. Los animales huyen de la zona por el ruido o vibraciones (yo no lo se), pero bajan a cotas más bajas y por ejemplo en esta granja los gabalies que huyen de las torres hacen destrozos considerables.
Otro dato (oficial y de buena fuente). La muerte de buitres en la comunidad valenciana fue del 40% de la población. Ellos siguen las corrientes de aire, por lo tanto no pueden esquivar las aspas, y la especie no se puede adaptar a la nueva situación y aprender porque no tienen tiempo real para la adaptación, ademas de otros factores.
Yo no soy una experta, pero los que me han contado estas cositas si.
Por cierto, si nos metemos en temas políticos, veremos que los ayuntamientos no tienen un duro para hacer nada, y hay que sacarlo de algún lado, ¿porque no de las suvenciones por parques eólicos aunque no hagan falta o el estudio de impacto ambiental sea negativo?
Lo siento Jose Enrique, aunque parece que no soy muy objetiva, por ahora es mi pensamiento. Un besito.
Estas cuestiones que me planteáis requieren no de una contestación si no de multiples que iré escribiendo conforme tenga datos en el blog.
ResponderEliminarGracias por contribuir.