Hola a todos, quiero presentaros y difundir este nuevo gran descubrimiento, al menos para mi: la Cooperativa Almatroque.
Basicamente es un grupo de gente que organiza, sin ánimo de lucro, una red de trueque por la provincia de Alicante.Esta red de trueque consta de una base de datos donde cada uno de los que desean participar anotan lo que les sobra y lo que necesitan. No solo se trata de cosas materiales tambien servicios, talleres..
Esta base de datos se distribuye periodicamete en un boletín entre los miembros.
Lo llaman truque multireciproco, más evolucionado que el truque recíproco de la antigüedad, pues cada trueque se da entre cada miembro y el colectivo, aunmentando así la variedad de posibles intercambios.Realmente una iniciativa genial!
Organizan quedadas y otras acttividades, como el mercatruque que junto con la asociación de vecinos de benalua se celebró el sabado pasado junto al imponente ficus que se encuentra en dicho barrio.Cualquiera podía llevar sus trastos, para darles la posibilidad de convertirlos alli en objetos de valor, por alguien que los quiera, y que los trocara contigo.
Ya no eres solo consumidor ni solo vendedor, en este mercatruque te pudes convertir, facilmente, en un participante activo de lo que para mí es un tipo de encuentro social verdaderamente enrriquecedor, divertido y práctico.
Yo troque bolsos que habia ido acumulando a lo largo del tiempo, por: una plantica preciosa (pronto pondré una foto porque además tiene sorpresa), un chuvasquero super auténtico (negro por fuera y granate por dentro, a lo conde drákula,jeje) que me vendrá genial para inglaterra, un gorrico y una faldica de rayas.
Pero había comida, libros, discos de vinilo, artesanias...todo listo para trocar.
Ah!, y como la mujercica que me trocó la plantica no necesitaba ningún bolso, me pidió que se lo intercambiara por un kilo de patatas que podía comprar en el mercao de benaulua.
Fué realmente emocionante, así que viva el trueque! y sobretodo vivan las personas con estas iniciativas.
http://almatroque.blogspot.com/
Saludos a todos!!
:)
ResponderEliminarQué idea tan buena!
Gracias a la crisis iniciativas como estas se ven favorecidas, a ver cuando conseguimos entre todos hacer despertar a este aletargado mundo y que la gente simplemente hagan las cosas que más les enriquezcan anímicamente y no económicamente.
ResponderEliminarSaludos varios de tu mayor admirador.
José Enrique.
Es genial :)
ResponderEliminarMe anoté lo de Benalúa para ir, pero al final no pudo ser. Me alegro de que fuera una buena experiencia.
ebay en Alemania dicen que en parte funciona con ese espiritu. es decir, una amiga se compró un armario para la ropa por un euro. obviamente el tipo que se lo vendió no quería sacar beneficio económico. pero sí lo puedo hacer 1) por no tener que deshacerse de él 2) por conciencia sostenible...
ResponderEliminaren Inglaterra las calles están plagadas de "charity shops". el concepto no es el mismo me al final no deja de ser un intercambio.
a mi la verdad es que me encanta hacer "limpieza" de cosas. a no ser que sea alo muy concreto que me traiga muy buena vibra no lo guardo si no lo uso, y a veces hasta lo guardo unos meses y luego ciao ciao.
intento a veces venderlo (las menos), regalarlo, o tirarlo (las más la verdad).
tema complejo el de el equilibrio entre la austeridad y la abundancia. la libertad, las alas y la carga material. cuando haces muchos traslados te das un rato cuenta...
Dicen por ahí algo así como: "Si rompes tus cadenas eres libres, si te deshaces de tus raices la palmas. Hacer la diferencia entre las dos cosas es chungo y se aprende con la experiencia"
María, me hubiese molado mucho acercarme por ahí.
bss
Hola, sólo comentar que el próximo 13 de Diciembre Almatroque repite experiencia en el mismo sitio.
ResponderEliminarhttp://almatroque.blogspot.com/2008/11/vi-mercadillo-de-trueque.html
Para todos los seguidores y amigos de andeyolibre, podéis participar en el mercadito de trueque, que Almatroque organiza para el próximo sábado 28 de Marzo en la Plaza La Viña de Alicante a partir de las 11:00hr.
ResponderEliminar"La fuente de toda riqueza es nuestra energía creativa en colaboración con la de nuestros compañeros y compañeras"
http://www.almatroque.org/blog/?p=726
También recordar que hemos cambiado de dirección:
www.almatroque.org