18 oct 2008

Cita sobre bancos...

Vamos a ver, resulta que si quiebra un banco, es decir un poderoso nos garantizaban solo 20.000 €, pero si quiebra un ciudadano, no importa, el debe pagar la totalidad de la hipoteca, sea la que sea. Que me lo expliquen. La hipoteca es un contrato entre el banco y el ciudadano, igual que un depósito de ahorro, ¿porque el banco solo responde de 20.000 mientras el ciudadano debe responder por la totalidad?. La crisis no es mas que la evidencia de la perversión del sistema, el problema no son las subprime o cualquier otro producto de ingeniería financiera, el problema es el propio sistema capitalista que hace que unos pocos se forren a costa del trabajo de la mayoría y lo hacen mintiendo, engañando y todo ello con la complicidad de los estados, donde "en teoría" la soberanía reside en el pueblo.
- Ambon -
Visto en público, un ciudadano conestando a un artículo...
.

2 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo.

    Por cierto, gracias por el enlace a la web de noteflight... es genial.

    Les voy a proponer a mi grupo publicar las partituras en "código abierto", jeje.

    ResponderEliminar
  2. Estoy completamente de acuerdo en que eso de poner a entidades sobre el individuo es una mierda. Pero no creo que este ejemplo de mala implementación sea inherente a "el sistema capitalista" sino que pienso que en todas partes cuecen o pueden cocer habas.

    Personalmente no me gusta "el capitalismo" ni "el socialismo" no mucho menos criticar cosas abstractas con datos concretos de bajos vuelos. Vamos, que me parece que donde pone "sistema capitalista" debería poner "sistema actual español" y todo lo que pone después me sobra porque no le veo relación con lo que se presenta como si fuera su fundamento.

    Como veis, cada uno vemos lo que nos interesa, tanto el autor de ese comentario como yo mismo al leerlo. Así que creo que solo es cuestión de entendernos.

    ResponderEliminar