
Particularmente pienso que todos somos autodidactas, algunos nacen sabiéndolo, otros lo aprendemos con el tiempo y los restantes no se enteran en toda su vida.
Desde que nacemos nos meten en la absurda rueda del profesor-alumno anulando nuestras capacidades naturales de aprender por nosotros mismos, hay quienes muy probablemente gracias a sus padres o a cualidades innatas ven desde muy pequeños como no es necesario seguir guiones marcados, como por ellos mismos pueden aprender poco a poco todo lo que su curiosidad natural les invite a aprender.
Uno de los fallos garrafales que tiene la Universidad es trazarle al alumno el camino de su aprendizaje sin tener en cuenta la casuística particular de cada uno, lo bonito de aprender es navegar por los conocimientos sin rumbo fijo, posiblemente si nos dieran mayor libertad de aprendizaje y desde pequeños en vez de inculcarnos conocimientos nos inculcaran el amor por adquirir conocimientos muchas cosas mejorarían en este mundo, y claro está seriamos mucho más difíciles de manipular.
Ser autodidacta no es más que decidir el momento en que deseamos aprender algo, bien lo adquiramos por nosotros mismos, le leamos, lo escuchemos o lo veamos...
"Si nos dieran mayor libertad de aprendizaje y desde pequeños en vez de inculcarnos conocimientos nos inculcaran el amor por adquirir conocimientos muchas cosas mejorarían en este mundo, y claro está seriamos mucho más difíciles de manipular" <- la frase más acertada acerca de la educación que he oído en meses.
ResponderEliminarVen fracaso escolar y cambian el temario, lo hacen más fácil, más descafeinado, más inútil... no se dan cuenta de que es un simple tema de motivación. Culpa a) de los pabres b) de los padres c) de los padres e) del resto de educadores.