Me he puesto manos a la obra y ya tengo los primeros y escasos pero interesantes resultados de este pequeño cambio de actitud que mencioné AQUI.
Comentar que no es fácil (lo cual me motiva) encontrar la distancia exacta pero lo más próxima posible de cada individuo en un tiempo record.
He conocido a dos chavales por separado el uno un grafitero que comentaba como le robó un aerógrafo a un pintor que fue a su casa… una situación ligeramente compleja por que evidentemente robar está mal y hay que decirlo, pero pudiera ser contraproducente el ser excesivamente paternalista, se notaba que el chaval se sentía sólo y deseaba charlar. Luego un pequeño marroquí que sin escuchar en exceso preguntaba cosas, este me enseño la manía que les tienen los marroquíes a los argelinos, aprendí bastante de sus formas y maneras.
Habitualmente y debido posiblemente a mi infancia tomé como opción restringirme a la hora de comunicarme abiertamente con un grupo de personas de trato habitual, (véase compañeros de clase o de trabajo), debido a mi cambio de actitud me he abierto ante un grupo de compañeros de clase, y ya recuerdo por que opté por restringirme jejejeje…
Resulta que existe en el pequeño grupo que formamos, un individuo (que no soy yo) que exterioriza de manera loable sus pensamientos, chistes y curiosidades mentales dotando con su actitud cierta cordialidad (“excesiva”) a sus palabras y gestos, evidentemente destaca de manera notable en el grupo, lo que hace que a través de pequeñas voces sea criticado a sus espaldas, como dice un proverbio chino, “el clavo que sobresale es el que más martillazos se lleva”. Sobresalir no tiene nada de malo siempre y cuando no tapes a otra persona con tu sombra, exteriorizar tus pensamientos a favor de que otros exterioricen los suyos es bueno, en caso contrario es malo, por otra parte criticar a espaldas de no suele ayudar nadie, y cuando uno crítica bien está examinarse por que algún sentimiento tenemos bloqueado.
Lo normal sería viendo el panorama reducir mis interacciones verbales, e irme a mi puta bola a hacer otras cosas con mi tiempo libre antes que compartirlo que sería sin duda el camino fácil, pero resulta que me he propuesto de manera bastante seria el tema de “La Sociabilidad Extrema” así que he de complicarme la existencia (divertirme, aprender…) y poner todos mis recursos en buscar la línea de equilibrio, la línea de equilibrio que me permita exteriorizar todo lo que tenga que exteriorizar sin tapar a nadie ni caer en críticas de nadie, no caer en la trampa social que inevitablemente crea un grupo cuando critican a un individuo de rechazo hacia este último (no tengo nada en contra de su marcada forma de ser), y no alimentar y a ser posible incluso reducir o eliminar las criticas que se puedan generar. ¿Cómo? Usando la magia que resulta de fusionar sinceridad, buenas palabras y altas dosis de empatía. ¿Difícil? Depende de que día tengas jejeje.
Aunque pudiera parecer controlador, en el fondo nada depende de variables externas, al contrario todo depende de variables internas de uno con uno mismo, no dejarse llevar por tu entorno y mantenerse firme en tus convicciones, sin restringirte, ayudando a tu entorno, sin huir de tu entorno (mi opción habitual), sin ceder por la masa social, y empatizar de manera ACTIVA con cada individuo de tu alrededor.
Quiero destacar lo de ACTIVA por que considero que muchos empatizamos con seres extraños pero lo hacemos de manera PASIVA, es decir nos lo callamos para estar más a tono con la media social, así pues determinados elementos se llevan muchos más martillazos de los que se deberían de llevar por culpa de no ser totalmente transparentes y vivir en la nube comportamental que tanto daño nos hace a TODOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario