
Pleno verano, más de treinta grados al sol y ahora este energúmeno está en contra de lo único que me alivia de estos calurosos meses de verano.
¡Bienvenidos al artículo más impopular de la temporada! Si, no te has equivocado, he dicho NO AL AIRE ACONDICONADO ¿Por qué?, por motivos de salud, por motivos ambientales, por motivos de reducir nuestro cansancio, nuestro gasto innecesario, por motivos de ¡no estropearnos!, incluso para que haga menos calor en las ciudades.
Nuestro cuerpo es una bestia parda a la hora de adaptarse al clima, para poder sobrellevar el calor tenemos la capacidad de refrigerarnos a través del sudor, ¡¡sudar no es malo!! Al contrario es bueno, deseable y si queremos es hasta agradable, sabéis algo que si es malo, pasar de una temperatura a otra, eso es horroroso, no dejamos a nuestro cuerpo que se adapte lo estamos maltratando de manera constante en los meses de verano y por culpa del aire acondicionado, además del cansancio y el gasto de energía interna que nos causa el obligar a nuestro cuerpo a adaptarse una y otra vez a la temperatura externa que haya, si por el contrario en los meses de verano bebiéramos más agua y viviéramos con el calor, nos acostumbráramos a él e incluso ¡lo disfrutarímos! viviríamos mucho mejor, disfrutar del calor lo tenemos muy fácil, ¡somos humanos! Tan sólo hay que decirle al cerebro que es una sensación buena, me parece mentira que la mayoría decida tostarse al sol en la playa además le guste, y luego en la vida diaria no acepte estar en un lugar sin aire acondicionado ¡¿estamos TONTOS o que?! (esta pregunta es redundante jejeje)
Si sois incapaces de disfrutar del calor y del sudor como experiencia (lo siento), y simplemente deseáis huir de él, os comentaré que el aire acondicionado incrementa el calor de las ciudades, pero no me refiero a que lo incremente puntualmente, si no de manera continua, está demostrado, algunas ciudades como Phoenix California tienen verdaderos problemas al respecto; como bien sabéis el Aire Acondicionado coge el calor de una habitación y lo expulsa al exterior, eso multiplicado por la gran mayoría de edificios que hay en la ciudad, hace que puntualmente se incremente el calor del ecosistema que existe en la ciudad, y ahora viene la continuidad, debido a este incremento puntual todas las carreteras y zonas oscuras de la ciudad empiezan a almacenar calor más calor de lo normal, lo que hace que cuando se va el sol estas zonas oscuras empiezan a desprender el calor almacenado durante la tarde y parte de la noche, haciendo de los días más calurosos y conforme avanza el uso a lo largo del verano del aire acondicionado cada vez el rango se va ampliando incrementando de manera continua el calor de nuestras ciudades, creando un ambiente más caluroso que el que debía de haber.
Pero claro, el absurdo ser humano prefiere hacer oídos sordos, estropearse sus capacidades innatas, y en vez de vivir en la naturaleza, disfrutándola en todas su vertientes, la estropea, estropeándose a si mismo, y haciendo de su vida un infierno maltratando su cuerpo y culpando a los demás por ello en vez de así mismo.
Más de acuerdo no podía estar.
ResponderEliminarBuscando una explicación al frío en los comercios (del que todo el mundo se queja), he creado la hipótesis de que es una demostración de poder. El usuario, al entrar en un comercio con clima glacial, percibe inconscientemente que es un sitio donde no se escatiman en gastos. Gastar... consumir... buena imagen.
Espero equivocarme, y que la causa sea sólo la estupidez y poca formación del que está al mando del aire... que eso tiene solución.
;)
Por cierto, el tema está muy bien expuesto en esta entrada. Ponlo en meneame y sitios así a ver si alguien más lo lee y le hace caso, jeje.
ResponderEliminarNo conocía los casos de esas ciudades que citas...
PD: Eso sí, por lo de que el sudor es bueno dudo que pasen muchos. Aunque sea obviamente cierto.
:P no comenté antes porque pensé, chavala, tú vives en Galicia, en la costa, donde no hace tantísimo calor como en el sur (o incluso en el interior de Galicia, donde se asan), así que es normal que no estés de acuerdo con el aire acondicionado.
ResponderEliminarA principios de este curso vinieron unos arquitectos austríacos a dar unas conferencias sobre la arquitectura que están haciendo allí, bioclimática, y a mí personalmente me dejó maravillada el control climático que consiguen en sus edificios sin apenas aporte energético; aprovechando las características de los materiales e innovando formas de aprovechar las corrientes de aire naturales para refrigerar, y el calor del sol y el subsuelo para calentar.
Además incluso investigan y patentan parasoles que dejan pasar la luz pero no el calor... vamos, que aquí estamos en la edad de piedra todavía.
(Odio a muerte a El Corte Inglés por su tendencia desmesurada al aire acondicionado, que te congelas en verano y te ahogas de calor en invierno, casi me inclino porque la teoría de JT no sea tan descabellada).
JT: Jejeje quieres que ponga la entrada más impopular de la temporada en Meneame jejejeje... vienen a mi casa en bandada y me apalean.
ResponderEliminarCarabiru: La de cosas que se podrían hacer sólo con el amor de hacer las cosas bien... en fin... tarde o temprano la humanidad por las buenas o por las malas terminará aprendiendo.