5 jul 2008

Amelie (La película)


Selling Amelie
Cargado originalmente por Pensiero
Sin duda alguna en mi opinión la película más completa que he visto, tiene misterio, bondad, amor, psicología, fotografía, música, personajes, magia... es sin duda una maravilla.

Pero lo que verdaderamente impresiona (quien la tenga en DVD lo sabrá por lo que cuentan en los extras), es como ha trascendido a buena parte de la población la história de Amelie, como ha removido de manera increible y de un número determinado de personas la conciencia, las emociones y sentimientos, yo sin lugar a dudas he sido uno de ellos, siempre que veo la película me es imposible no emocionarme.

Pero ¿por que?... quizás algunos la hayáis visto y no os haya calado tanto, hagamos un análisis mínimo de la película.

A nivel objetivo hay tres cosas en la película que para mi son pura maestría, como es la fotografía, la música y la manera de contar el cuento.

Los planos descriptivos de fotografia son inmejorables, los seguimientos de cámara los planos generales, como te sitúan en la escena...

Que decir de la música de piano que acompaña a toda la película, una música delicada, original... extremadamente melodiosa, todos la tenemos almacenada y sabemos distinguirla claramente.

La manera de contar el cuento, describir a los personajes con lo que les gusta o no les gusta, crear efectos especiales precisos para determinadas escenas que remarcan determinadas acciones o sentimientos de la misma, y un narrador que te acompaña como cogiéndote de la mano durante toda la película.

En la parte menos objetiva... y por lo tanto la parte que realmente crea diferencias entre los espectadores, los que empatizan con el argumento, la história o la protagonista y los que no, tenemos el argumento, la psicología de los personajes, el guión...

Para mi ver como Amelie empatiza con su entorno e intenta ayudar a todo aquel que se cruza por su camino ingeniándoselas de muchas y ocurrentes maneras es todo un punto a su favor.

Su imaginación ultradesarrollada en la que pone sobre la mesa posibilidades inverosímiles, es algo que a todos en gran o menor medida nos pasa.

Su miedo a las relaciones ¿quien no ha tenido miedo a las relaciones?

Su capacidad para convertir cualquier cosa en un juego disfrazándose, poniendo pruebas... ¿es que a caso no deseamos ser y tener a alguien al lado que sea así?

La piscología de los segundos y terceros personajes perfectamente definida en las tramas que se suceden, y con su encanto particular.

....

Sin duda alguna el cuento de Amelie es un cuento que perfila perfectamente una posible realidad, una realidad para soñadores, soñadores que aún quedamos en el mundo y que vivimos conforme a unas fantasías que en ocasiones hay que defender en contra de la marabunta de ideas transgresoras que nos vienen del exterior y que nos intentan hacer creer que la história de Amelie no puede ser real, Amelie es claramente un refuerzo a todos los que creemos, en la magia, en la ilusión, en los juegos y en el amor.

Por un mundo como el de Amelie Polain donde la gente disfruta con sólo rebotar piedras en el agua, metiendo las manos en sacos de habichuelas... donde podemos hacer la vida a los de nuestro alrededor más placentera, un lugar donde crear juegos partiendo de nuestra creatividad, donde existe el amor... y los buenos sentimientos.

En la wikipedia hay un artículo francamente bueno, menos personal que el mio claro está.

2 comentarios:

  1. Aquí otro fan de Amelie... ;)

    Nunca me he parado a analizarla, para mí es simplemente encantadora. Cuando la veo me sale una especie de belleza melancólica por dentro...

    Y la música (para mí de acordeón más que de piano, jeje) es preciosa, evocadora, inolvidable. Basta oírla tocar en la esquina de una calle, y de pronto todo cambia, cada objeto se convierte en un paso a otro mundo... o al otro lado de este mismo mundo.

    Y sí, meter las manos en sacos de habichuelas fresquitas es un auténtico placer, jeje.

    ResponderEliminar
  2. Yo la ví hace relativamente poco, por alguna razón (mis amigos se consideraban demasiado machotes para ir) no fui al cine, y después tampoco entraba en su lista de pelis para ver en pandilla.

    Muchísima gente me decía que era una peli imprescindible, que había que verla, y que conociéndome, sabían que me gustaría.

    Lo primero que me llamó la atención fue la fotografía, antes de verla, en sus carteles, magníficos según mi gusto, llenos de color y muy originales.

    Después tuve el enorme placer de toparme con la banda sonora que acabé por conseguir y que escucho una y otra vez, y que consigue ponerme de un humor que yo denomino "blandito".

    Y por fin me maravillé con la película, un lluvioso sábado por la tarde, y me enamoré de la forma de ser de la protagonista, de los mil y un pequeños detalles que componen la película, de la belleza plástica que rebosa.

    Ay! me has dado ganas de verla otra vez!!

    ResponderEliminar