
Me cuenta mi padre que antiguamente los de Izquierdas protestaban a Franco el que retransmitiera cada 15 días un partido de fútbol, por que según decían el fútbol embobaba a la gente, y no era tolerable tanto futbol en la tele.
Curioso ¿verdad?, no es un secreto que los deportes han sido promocionados por los gobiernos para calmar a las masas, sobretodo a las masas masculinas, la testosterona es canalizada mediante el deporte, grácias a determinadas emociones que produce el hecho de empatizarte con un equipo, con un jugador etc etc...
Una vez uno admite que los gobiernos no quieren que sus ciudadanos piensen por si mismos, decidan por si mismos y elijan por si mismos, es decir no quiere educar a sus ciudadanos, no me parece mal que se inventen maneras de canalizar las energías naturales a través de otras vias alejadas del intelecto, eso nos proteje a los que queremos pensar, y evita la furia de una masa descontrolada de gente.
Y aquí viene la denuncia, en EEUU tienen como deportes prioritarios el Football Americano, el Baloncesto y el Hockey... podéis observar que dentro de lo que cabe hay cierta diversidad, ¿por que en Europa no existe un poquito de diversidad? no es que me parezca mal el futbol, pero joder SOLO futbol, o ANTE TODO futbol... no sería mejor canalizar a las masas en dos o tres deportes, eso no cuesta mucho, todo es proponérselo 4 campañas publicitarias emocionales y ya tienes a una parte de la población inclinada hacia otro deporte...
Este pensamiento me ha venido por que no ha habiado apenas ninguna noticia mencionando las finales de la NBA en la que juega Pau Gasol, apenas nadie se ha enterado de que LOS LAKERS han perdido en la final contra los Celtics, para quien no lo sepa, lo máximo a lo que se puede llegar en baloncesto es conseguir ganar la NBA, decir eso en las noticias sería promocionar el Baloncesto, pero no ocurre.
Bueno, está el tenis, el ciclismo, los coches y las motos xD
ResponderEliminarA mi no me gusta ninguno de ellos, en parte precisamente porque nunca he tenido televisión y no he podido ser manipulado por esa vía. "Pasar" del fútbol me costó ser el "margi" de la clase hasta el instituto, pero valió la pena.
Gracias a eso he ido probando múltiples deportes según me apetecían, he llegado a hacer piragüismo, ciclismo de montaña, equitación, tiro con arco... Todos maravillosos, todos diferentes. Nunca duré en esos más de un año, hasta que di con "mi" deporte, el windsurf, que no es ni será jamás un deporte de masas. Y casi mejor así.
Sólo el viento en tus manos y el mar bajo tus pies.