Lo único complejo que hay realmente es darse cuenta de lo simple que es todo, por que nacemos sin pensamiento apenas, empezamos a aprender los errores de los demás, y cuando ya empezamos a tener pensamiento própio, los afortunados nos damos cuenta de que hemos heredado de nuestros "maestros de la vida" tanto sus virtudes como sus defectos, de nosotros depende desaprender los defectos, detectarlos y eliminarlos razonándolos, para mi todo pensamiento que no nos hace felices son un ERROR aprendido de alguien, un error de tantos es pensar que la vida es compleja.
Yo he estudiado Ingeniería, la Ingeniería consiste en muchos pequeños datos simples, lo cual da la fallida impresión de ser algo complejo cuando no es así, el verdadero fallo está en la tendencia que crean los própios ingenieros en hacer pensar al resto (bien sean alumnos o no) que la Ingeniería es compleja, esto ocasiona escudos en nuestras cabezas haciendo más difícil la comprensión de la Ingeniería, lo que "beneficia" a los en ocasiones engreidos Ingenieros, pongo entre comillas beneficia, por que considero que retrasar el conocimiento humano no beneficia a nadie nunca. Que sirva como ejemplo de que lo complicado es ir por encima de lo que te cuentan y a pesar de que te lo hagan ver complejo tu puedas ver lo sencillo e intuitivo que es.
Hay mucha gente que opina que el amor es complejo, este es el mejor ejemplo de como "los miedos" o "la codicia" distorsionan claramente la realidad, miedos a quedarse sólo, codicia al pensar que tu pareja es tu esclavo/a, ¿acaso hay algo más simple que el amor?, el amor es la sensación de querer cuidar a una persona entre todas las demás, de querer estar en su compañía, compartir tu vida, crecer y evolucionar a su lado, si no ocurre eso NO ES AMOR, de hecho aún diré más si no es mutuo NO ES AMOR, ya está, no hay mucho más que hablar, todo lo demás que queráis añadir a lo que ya he dicho es de alguna manera mentir, o mentirse a uno mismo, por los motivos que uno considere oportunos, miedo a quedarse sólo, por que hay hijos de por medio, por que pufff lo que sea... basicamente es mentira, de uno depende el contentarse y convivir con una persona a pesar de que no haya amor, por que considere que así desarrolla mejor su personalidad etc etc etc... no lo critico, me parece tan respetable como la pareja de enamorados que mueren juntos e igualmente o mas enamorados que el día que se conocieron, para mi ambos tienen el mismo valor, si es que soy alguien como para ponerle valor a algo o a alguien.El Amor ¿es eterno?, ¿tiene caducidad?.. pff ni idea, yo quiero pensar que si es eterno y viviré con la premisa de que así es, no tengo motivos, ni me han dado motivos de momento para que no lo piense así.
Supongo que empezamos a considerar la vida compleja cuando empezamos a ponernos excusas....
Me encanta lo sencillo que eres, jeje.
ResponderEliminarHmmm... Sencillo ¿eh?, no simple.
Que si te fijas, entre complejo-complicado y sencillo-simple hay todo un mundo de sutilezas y matices lingüísticos.
Todo está en el oído de quien lo escuche, según la RAE tienen tantas acepciones que ... puede ser casi cualquier cosa.
ResponderEliminarA mi también me suena mejor dedir que hacemos la vida complicada (que no compleja), cuando podría ser sencilla (que no simple).
ResponderEliminarAunque en la rae hay tantas acepciones entre las dos, es verdad que en las sutilezas están las diferencias(en este caso).
Es que simple me suena demasiado a obviar la realidad, a no analizarla desde sus diferentes puntos de vista, a no querer conocer para no complicarse la existencia.
Sencilla para mi seria la persona que sabe analizar la realidad y de forma clara y sin dramatismos elegir su opción de vida.
Así que pa mi tu no eres simple, eres sencillo.
Tambien tengo que decir que seguramente JT y yo esto lo llevamos clavado en la cabeza desde que por primera vez oimos en la facultad que los proyectos no deben ser simples, pero si sencillos.
Aun así no somos repetidores, que conste en acta.
Efectivamente, María, efectivamente, jejeje...
ResponderEliminar