11 jun 2008

Cuando te pasa algo malo...

... quizás es para evitarte algo peor.

Jejeje ese es uno de mis "absurdos" lemas para vivir feliz, absurdo por que es simplemente una creencia sin valor físico, es casi como decir que uno cree en Dios, digamos que es "absurdo" por no ser demostrable, pero creer en ello me funciona para con mis propósitos.

Algunos lo llamarán optimismo, yo prefiero llamarlo "lógica conductual del presente-futuro" queda mucho más kitch si se me permite la expresión.

Seámos infantiles y veámos ejemplos tontos, y asi nos divertimos (bueno me divierto):

"Voy por la calle y antes de cruzarla, tropiezo y me rompo una pierna, a lo mejor he salvado la vida por que al cruzarla me iba a atropellar un trailer con doble remolque"

"Has suspendido un examen y tienes que estudiártelo TODO OTRA VEZ, bueno posiblemente el tiempo que estás estudiándotelo todo de nuevo te has librado de que al cruzar una calle te atropeyase un trailer con doble remolque"

"Te has puesto enfermo, bueno posiblemente el tiempo en el tiempo en el que has estado en casa cuidándote te has librado de que al cruzar una calle te atropeyase un trailer con doble remolque"

(...)

Como podéis observar vivo cerca de una calle con trailers que atropeyan gente cada dos por tres por lo que cualquier motivo que haga que no cruce la calle bienvenido será jejejeje.

Hay mucha gente (suelen ser intelectuales) que ven este "optimismo absurdo" como una simpleza sin pies ni cabeza, que no ayuda en nada al ser humano, denominada quizás "la felicidad del tonto", es posible no lo niego.

Pero está felicidad del tonto hace que el tonto sonría y contagie su alegría (aunque haya adversidades), esta felicidad hace que el tonto se levante día tras día, evite la amargura que a muchos reconcome, disfruta a pesar de los pesares y busca soluciones, tanto a sus problemas como a los problemas de los que dramatizan y lloran por sus desgracias.


Esta "lógica conductual" que a primera vista pudiera ser vista como de "bobos" a poco que uno lo analice se convierte en virtud, y no sólo en virtud própia si no de las virtudes que realmente mejoran el mundo una virtud tanto para con uno mismo como para con los otros.

PD: Consejo para por si acaso, el optimismo absurdo sirve para los problemas de uno mismo, no para los problemas de los demás, tened cuidado en usarlo para segundas personas, según sea la persona puede sentar bastante mal.

2 comentarios:

  1. Yo muchas veces hago lo mismo xD

    En cierta medida, a veces casi casi roza la idea de destino, o más bien de karma, que viene a decir que los sucesos están ligados unos a otros de forma consecuente.

    ... tenemos puteado al del trailer, ¿eh?

    ResponderEliminar
  2. y yo añado que vivir cerca de una persona con esa actitud da mucha, mucha felicidad,
    y por eso, entre otras muchas cosas, le pedí que se casara conmigo y que tuvieramos cinco hijos (pa llenar el mundo de buenas y optimistas personas).

    ResponderEliminar