17 may 2008

Ayuda a Países "Subdesarrollados".

Hace un tiempo hablaba con mi madre sobre África, ella estuvo 10 años trabajando de voluntaria para Manos Unidas y pudo conocer en el transcurso de esa década múltitud de misioneros.

Me comentaba que los africanos no se dejaban ayudar, esta frase se ha ido repitiendo en mi cabeza durante una larga temporada hasta que hace un rato me ha venido de repente la verdad a mi cabeza, ha ocurrido viendo una imagen de un africano corriendo, viendo la siguiente imagen...


Me ha transmitido una sensación clara de libertad, pensamiento que me ha llevado a la manera que hemos tenido desde siempre de ayudarlos, nuestra manía con enseñarlos a escribir y a leer, algo fundamental en nuestro mundo, pero poco importante en la sabana Africana salvo
que nosotros queramos implantar nuestro mundo en el suyo cosa que ya "hemos conseguido", de malas maneras y asi les va, pero ya los africanos tienen televisores, coches, casas de ladrillo, les hemos conseguido transmitir nuetros miles de problemas causados por vivir al margen de la naturaleza.

En Africa existe un problema muy grande de corrupción, corrupción implantada y mantenida por Occidente, gracias a corromper algunos líderes africanos obtenemos materias primas para nuestra extravagante vida, de todos es sabido que las armas vendidas a los africanos son de Occidente tanto armas como munición (aconsejo ver El señor de la guerra).

Por que nos empeñamos en hacer oídos sordos, por que no miramos fijamente la realidad de nuestra extravagante vida y actuámos en consecuéncia ¿Por que?.

Para mi es verdaderamente triste que no vivamos en la realidad, es triste por que esa es la principal causa de nuestra infelicidad, como dice Jiddu Krishnamurti (aconsejo que leáis algo de él).
La felicidad no es el fin, la felicidad es la expresión de la realidad (Jiddu Krishnamurti)
Uno sobre este tema se podría pasar días escribiendo.... en fin.

1 comentario:

  1. A veces parecen tan complejas las csas, y en el fondo son tan fáciles...

    ResponderEliminar