¿Que diferencia puede haber entre interpretar y ser lo que el populacho denomina como "un falso"? bajo mi punto de vista la diferencia está en las intenciones y en el límite que nos pongamos, nosotros a nosotros mismos, cuando hablo de interpretar hablo de manera supercicial, tus principios como ser humano no pueden cambiar interpretes el papel que interpretes, hay que ser responsable en todo momento de nuestros actos y nuestras palabras, y atenernos a las consecuencias que ellos o ellas tengan, ser responable de todo lo que haces y dices antes de hacerlo y decirlo es todo un descubrimiento y una, para mi gran premisa en la vida.
Una vez tienes claros tus límites impuestos, ya puedes abrir tu mente y potenciar hasta el máximo tus cualidades, pero veamos unos cuantos ejemplos, que son lo verdaderamente interesante:
1.- Ser lider, dirigir a un equipo de personas: Igual a lo largo de tu vida nunca has sabido muy bien como hacerlo y te encuentras un poco perdido/a en semejantes retorteros, te informas un poco de como son que es lo que hacen, ves a algunos... y en el momento de salir a dirigir te "cambias" la careta y potencias tu cualidad de lider interpretándolo, cuanto más interpretes tu cualidad de lider muy posiblemente vayas aprendiendo y cada vez seas menos intérprete y más lider.
2.- Lector de poésia (poéta): Yo por ejemplo la poesía es algo que me cuesta entender, si alguna vez he de leer alguna, por interes mio o de la persona a quien se lo leo, si interpreto a un lector de poesía profesional.. ¡¡os podéís creer que la poesía me llega más adentro!!, para interpretar a un lector de poesía profesional hay que hacer ciertas pausas y poner cierta entonación de lectura.
3.- Jugando al Baloncesto o al Padel, si me creo un jugador profesional de repente mi cuerpo cambia de actitud, es como si creciera, se hace grande mi ego.. y aunque evidentemente mi juego no será como el de aquellos a quien imito si ocurre una mejora en el mismo.
4.- Un strep-tease... hay gente que sabe, tienen una plena conciencia de su atractivo y saben exponerlo.. pero ¿y los que no nos creemos tanto ni sabemos exponerlo? el truco interpretar, hagamos como que si, creamonos interesantes... a poca complicidad que se tenga con el publico saldrá mucho más decente e interesante.
(Paréntesis de ejemplo)
Cuando interpretemos creo interesante el procurar no sobreinterpretar y sobretodo NUNCA perderle el respeto al papel que interpretemos, dicho de otra manera, se puede interpretar al mejor jugador del mundo de baloncesto haciendo las cosas más asombrosas (que no van a salir) o al mejor jugador de baloncesto haciendo las cosas más sencillas (que es mas probable que salga), lo mismo en los streeptease, lideres etc etc...
(fin parentésis ejemplos)
5.- Si véis que vuestras dotes de profesor son minúsculas y no tenéis la paciencia suficiente nada mejor que interpretar a un profesor y interpretar su paciencia, evidentemente no se pueden interpretar conocimientos, sólo cualidades
6.- Yo hablo mucho mejor Inglés cuando interpreto a un ingles, si en mi cabeza está la frase "soy un español hablando inglés" es un ciasco, pero si en mi cabeza está la frase "soy un inglés hablando inglés" el acentillo y la continuidad de mis frases mejora notablemente.
Un posible resumen de todo esto podría ser...
Creer firmemente en lo que estemos haciendo y en nuestras cualidades para llevarlo hacia adelante, que las cualidades las tenemos sólo hemos de saber ponerlas en funcionamiento, llámalo interpretar, llámalo como quieras....
No hay comentarios:
Publicar un comentario