6 abr 2008

Detesto a Microsoft, cada vez mas.

Muchos de vosotros sabéis de buena tinta la manía que he ido cogiendo a Microsoft con el paso de los años, pues parece ser que con la actitud de estos señores la manía que les tengo no remite si no que va en aumento.

La política de estos señores es no menos que ruín y despreciable, mi disgusto con ellos empezó en los comienzos de Internet cuando utilizaron su Sistema Operativo Windows para arrasar con Netscape, por aquella época Microsoft no creía para nada en la idea de Internet por lo que dieron de lado a la Red de redes, una pequeña empresa empezó a conquistar el mundo de los navegadores de Internet con su propuesta Netscape, ¿que hizo Microsoft? introdujo en su Sistema Operativo su pésimo y obsoleto Explorer arrasando de raíz con la pequeña empresa Netscape, este fué uno de los motivos por los que fué llevada a los juzgados, utilizó su Sistema Operativo implantado en todos los ordenadores para arrasar con otra empresa que nada tenía que ver con Sistemas Operativos de ahí que fuera acusada de monopolio.

nomicrosoft.png


Esta anécdota define claramente la política empresarial de estos señores, para que entendáis un poco de que va esto, esta empresa intenta implantar en el mercado sus productos da igual a quien tenga que avasallar, da igual si con su actitud hace que la humanidad se frene a nivel tecnológico... lo único que les importa es imponer su voluntad y así incrementar su poder, sus productos a duras penas logran la interoperatividad con los productos de otras compañías, ponen complicaciones y problemas de manera constante ante otros productos, olvídate de que usen los standard de programación para crear sus productos y mucho menos de que tengan algún interés en el software libre etc etc etc....

Internet para mi es lo contrario de lo que simboliza Microsoft, de momento y espero que muchos años dure internet es una puerta abierta a la comunicación, a la cultura a la cooperación, gracias a Internet muchos productos han visto la luz (linux por ejemplo), muchos productos cuya raiz ha sido la aportación de miles de internautas, pero ya no sólo eso, si no que gracias a Internet tenemos la posibilidad de documentarnos gráficamente de las mentiras de nuestros políticos y de muchas grandes empresas, de lo que pasa en el Tibet, de lo que ocurrió en Corea y de tantas y tantas cosas que los medios tradicionales se esfuerzan en tapar.

La última de Microsoft ha sido el intento de compra de Yahoo, parece ser que no entienden que una empresa como Microsoft no tiene cabida en Internet, por que la filosofía de Microsoft no encaja con lo que significa Internet, no tiene nada que ver, deberían de retirarse y no hudir cada empresa que tocan o compran en Internet, tras el intento de compra rechazado por Yahoo, estos como no podía ser menos se han encaborrado en comprar Yahoo, parece que no entienden que no tienen nada que hacer aquí, que la masa de internautas compren lo que compren los va a terminar exterminando de internet, el caso es que Microsoft a amenazado a Yahoo con que si no aceptan la oferta en un plazo de tres semanas iran a comprar las acciones a los accionistas hasta conseguir el numero de acciones suficientes como para poder dirigir la empresa.

Es una actitud simplemente deleznable, para microsoft el dinero todo lo puede, tratan a sus usuarios como si de un rebaño de borregos se tratara, sin ningún cuidado introduciendo en sus productos publicidad intrusiva, desarrollando unos productos de una calidad minúscula que absorben unos recursos salvajes de nuestras computadoras.

Cada día que pasa, y conforme ellos van tomando decisiones mi manía crece de manera exponencial hacia sus políticas, por lo tanto hacia su empresa y como no podía ser menos hacia sus productos. ¡¡QUE ASCO ME DAN!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario