En el año 2007, Guillermo Vargas Habacuc, un supuesto artista, cogió a un perro abandonado de la calle, lo ató a una cuerda cortísima en la pared de una galería de arte y lo dejó allí para que muriera lentamente de hambre y sed: Durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del pobre animal: hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario.
Ciertamente esto da que pensar, os imagináis estar allí en la sala de arte y ver al perro, la estampa es de por si triste. ¿Qué hariamos?, yo creo que primero me indignaría, iría a recepción a poner una protesta y luego a la policía a poner una denuncia, me gustaría verme con unos alicates en la boca y de manera heróica salvar al perro sacándolo de la muestra de arte en brazos, pero en el fondo ¿sería capaz de hacer eso? desgraciadamente y me averguenzo de decirlo creo que no, ojalá algún día me libre de las cadenas que me impiden hacer este tipo de proezas, ¡ojala!.
Me cuesta mucho imaginar que la gente no se indignara y no protestaran por el evento que el chiflado de Guillermo organizó, no obstante Guille ha conseguido lo que quería, ser famoso.
Las barbaridades de Guille han sido vitoreadas en centroamérica y le han invitado a repetir su "hazaña"...
La prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte decidió, incomprensiblemente, que la salvajada que acababa de cometer este sujeto era arte, y de este modo tan incomprensible Guillermo Vargas Habacuc ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha Bienal en 2008.
¡¡IMPIDÁMOSLO!!! FIRMAD EN ESTA WEB:http://www.petitiononline.com/13031953
Que este artículo nos sirva un poco de reflexión sobre lo hipócritas que podemos ser, lo esnobs, incoherentes o poco consecuentes, el miedo que tenemos a defender nuestros ideales se ponga delante quien se ponga, y asumir las consecuencias del acto de defender nuestros ideales, que pueden ser, multas, carcel, insultos, risas, palizas... ¿estamos dispuestos? o realmente preferimos mimetizar nuestros ideales con los ideales de los de al lado para conseguir sobrevivir lo mejor posible durante nuestra estancia en la tierra.
Ambas posturas son correctas, puesto que la segunda quizás más usada y criticada a la vez, es la que nos viene impuesta por genética, es la que nos ayuda a sobrevivir en un entorno agresivo, es la que nos ayudará a dejar descendencia, lo curioso es que aunque sea la que nos ayude a dejar descendencia también es la que nos impide o limita dejar un mejor planeta a nuestra descendencia.
Supongo que muchos estaréis pensando que lo mejor es estar en una línea central, para dejar descendencia, y mejorar un poquito el mundo pero tampoco demasiado, personalmente a mi me da un poco igual donde estéis, pero lo que considero muy bonito es que estemos donde estemos podamos admitirlo plenamente a los 4 vientos y con la cabeza alta, si no podemos admitirlo a los 4 vientos y con la cabeza alta mejor cambiar de lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario