4 dic 2009

La falsa creencia de que la experiencia es algo bueno.

Yo no me quiero hacer mayor, no deseo creer que lo se todo, no deseo pensar en el pasado para pronosticar el impronosticable futuro, excusarme y autoengañarme para no enfadarme ni consumir energías en lo que creo que es justo, abandonarme en vida sin optar por mejorarla...

Deseo que cada vez que beba un vaso de agua sea como la primera vez, deseo que cada vez que toco las curvas sinuosas de mi novia sea como la primera vez, deseo respirar como la primera vez, no almacenar recuerdos del pasado que me eviten disfrutar de los momentos presentes...

Para mi y cada vez que oigo hablar a gente con experiencia algo me queda muy claro, que la experiencia es un mal aliado de la vida, nos cubre de miedos, y de escudos que nos obligan a etiquetar vivencias presentes nunca antes vividas como si ya las hubieramos vivido restándoles pasión, fuerza, emoción, sentimiento... nos obliga a presuponer actitudes en personas que no conocemos restándoles libertad de acción, las experiencias nos alejan de la pureza de la vida y del momento...

Sólo hay un secreto para mantener la vigorosa juventud y es tener claro una realidad que nos ofrece el tiempo, nunca nada es igual a lo pasado, cada beso, cada movimiento, cada inspiración... cada instante presente nunca antes existió, tenlo claro, es muy importante, a veces las cosas se parecen pero nunca son iguales, incluso a veces los procesos van muy despacio pero eso tampoco los hace estáticos en el tiempo, fíjate en los pequeños detalles, ahí encontraras las mas que perceptibles diferencias que te harán disfrutar como si fuera (por que lo es) la primera vez que haces cualquier cosa en esta vida.

Curiosamente sólo la gente que usa la experiencia como protección a sus miedos de un futuro incierto son lo que se sienten mas agredidos cuando alguien destaca que "la experiencia es una mala consejera", y quienes son los que más miedo tienen, los que más experiencia han acumulado y menos energía tienen o creen tener para vivir las cosas como si se tratara de la primera vez.

¡¡Por una vida sin límites propios!!
NO A LA DEFENSA DE LA EXPERIENCIA COMO VALOR POSITIVO INTRÍNSECO


PD: Habría muchisimo que hablar de este engañoso concepto, ya que es usado de manera excesiva para el autoengaño propio con multitud de ramificaciones que no hacen más que convertir a la idea en una tela de araña a la que cualquiera puede engancharse para sobrevivir en la mentira, ramificaciones como las malas o buenas experiencias, experiencias beneficiosas, tener muchas experiencias, la experiencia como anécdota.... es realmente triste para un escritor el no conseguir traspasar el muro de las palabras para poder transmitir la esencia de un mensaje, y uno se queda decepcionado esperando los típicos tópicos que no ha conseguido en primera instancia desenredar.¡adelante!

1 comentario: